16.6 C
Bahía Blanca
lunes, octubre 2, 2023

Wado De Pedro aseguró que "Macri se bajó porque estaba claro que perdía"

El Ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, se refirió a la decisión de Mauricio Macri de no presentarse como candidato presidencial y aseguró que el expresidente "se bajó porque estaba claro que perdía". Además, remarcó que "la gente no olvida que destruyó al país". El funcionario también habló de las internas dentro del Frente de Todos y opinó que "hay que resolverlas en las elecciones" primarias.

Durante su entrevista para Futurock, De Pedro criticó la gestión de Mauricio Macri como Presidente durante el gobierno de Cambiemos y consideró que la decisión de no presentarse como candidato presidencial responde a que:

"La gente ya sabía que Macri no podía ser otra vez Presidente porque destruyó al país, porque desprecia lo público, desprecia a la gente y los valores más básicos de una sana convivencia, y también a la industria nacional".

"Macri se bajó porque estaba claro que perdía porque la gente no olvida que destruyó al país", sintetizó el funcionario. Por otro lado, observó que la decisión del Expresidente "ordena la propuesta" de Juntos por el Cambio, "mientras que nosotros estamos en proceso de ordenamiento interno".

"Hay que salir a explicar claramente cuál es nuestro modelo"

Por otro lado, el miembro de la agrupación La Cámpora se refirió a la situación del país en diciembre de 2019, cuando comenzó el gobierno del Frente de Todos. Al respecto, consideró que:

"Si algo nos faltó hacer en el Gobierno, fue decir el desastre que era el país cuando llegamos y la consecuencia que iba a tener las cosas que hizo Cambiemos en la gestión sumado a un gran endeudamiento".

Asimismo, observó que "el gran beneficiario de la pandemia fue Macri", porque "a los tres meses de asumir el Gobierno el Frente de Todos, llegó justo todo el tema de la Covid-19".

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

En ese contexto, "el principal objetivo fue cuidar a la gente, por lo que ahora falta ese diagnóstico de cómo estábamos". "Pero sí está en la memoria de la gente y por eso Macri se bajó de la candidatura", agregó.

Además, De Pedro expresó que "hay que salir a explicar muy bien y claramente cuál es nuestro modelo" y "cuál es el modelo de ellos que funcionó entre 2016 y 2019, que es un modelo que empobrecimiento, cerró empresas y comercios".

"Nosotros tenemos un modelo que funcionó entre 2003 y 2015, que generó trabajo genuino con los salarios más altos de la región. Es un modelo donde la política tiene un protagonismo en la discusión y articulación económica", explicó.

"De ese modelo se criticaban las formas", admitió, "pero no existe un modelo que logre la distribución sin generar ciertas tensiones".

Asimismo, manifestó que "el modelo nuestro tiene que ver con firmeza con determinados sectores" porque "el país tiene una tendencia a salirse de las reglas, a la fuga, al contrabando". "Para eso necesitas funcionarios con coraje y capacidad de trabajo para controlar lo que está pasando", observó.

"No es tan fácil ni es para cualquiera gobernar la Argentina con un resultado a favor de las mayorías", destacó.

Interna del Frente de Todos

Wado De Pedro también habló de las internas dentro del espacio oficialista, y la posibilidad de utilizar las PASO para definir a los candidatos del Frente. Al respecto, expresó que "cada uno puede decidir y definir qué es lo que hace, si se presenta o no".

Con respecto a las críticas de Cristina Fernández de Kirchner al interior de la coalición, el funcionario aclaró que "no son cosas personales ni de política, sino que eran cuestiones de gestión, cuestiones del manejo de la economía".

"Ahora que llegamos a un año electoral, hay que resolver las diferencias en elecciones" primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), apuntó Wado, al tiempo que agregó:

"Hay un plazo por ley que es el plazo de presentación de frentes y de presentación de listas (en junio) así que todavía tenemos tiempo en un año largo".

Por su parte, indicó que "siempre apuesto por la unidad, por el consenso y porque todos los miembros del Frente tengan racionalidad y podamos tener la mejor alternativa". Finalmente, comentó sobre su posible candidatura a la Presidencia de la Nación:

"Pertenezco a un espacio que va a saber discutir, debatir y tomar la mejor decisión. Tenemos ganas de volver a enamorar a la gente como en 2019 y continuar este proyecto con algunas mejoras que vemos que hacen falta".

Podría interesarte:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }