Representando miradas diametralmente opuestas de valores y proyectos de país, Patricia Bullrich y Eduardo "Wado" de Pedro protagonizaron un cruce sobre un hecho de inseguridad en el que un policía de civil asesinó por la espalda a un ladrón que intentó robarle la moto.
El fusilamiento
En la noche del pasado domingo entre las 20.32 y las 20.33, en las calles Lugones y Payró, de la localidad de La Reja, partido de Moreno, en el oeste del conurbano, un policía de civil y su novia iban a bordo de una moto roja cuando fueron abordados por los dos ocupantes de un rodado similar y de color azul que se le puso a la par.
🚨 AHORA
LIBERARON AL POLICÍA QUE MATÓ AL LADRÓN QUE LO ASALTÓ DE MOTO A MOTO
- La decisión la tomó el fiscal de Moreno Gabriel López tras indagarlo
- El policía seguirá bajo proceso penal por exceso de la legítima defensa pic.twitter.com/AhHs4YKnVS— Vía Szeta (@mauroszeta) May 23, 2023
Mientras avanzaban por la calle, quien iba de acompañante en la moto azul se acercó con un gesto como si les apuntara con un arma de fuego -lo cual no se aprecia con nitidez en el video y después se verificó que eran fierros pegados que simulaban un arma-, por lo que, a los pocos metros, el policía detuvo la marcha.
En esas circunstancias, el delincuente descendió de la moto azul y se acercó hasta la pareja. En las imágenes se vio cómo primero se alejó la mujer, luego el policía y el asaltante se sentó en la moto de las víctimas, colocando ambas manos en el manubrio del rodado.
Tras ello, se observó que el policía regresó rápidamente sobre sus pasos, sacó un arma de fuego y dispara cinco veces contra el joven, quien recibió al menos cuatro impactos de bala, uno en la espalda.
A pesar de estar baleado, el asaltante se arrojó de la moto y corrió unos metros hasta que cayó muerto en la vía pública, fuera del alcance de la cámara de seguridad, mientras que su cómplice escapó en la moto azul.
Luego del hecho, el policía llamó al 911 y cuando personal de la comisaría local arribó a la escena denunció lo ocurrido, al tiempo que los peritos secuestraron la pistola 9 milímetros utilizada por el efectivo de civil.
El policía bonaerense identificado como LM, de 31 años, fue detenido y declaró ante el fiscal de la causa, Gabriel López, haber disparado en defensa propia. El efectivo ya fue liberado aunque sigue procesado por "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser efectivo de una fuerza de seguridad".
El policía reconoció haber disparado tras sufrir un intento de robo y dijo que "temió por su vida" y la de su novia porque el ladrón le había apuntado con un arma. Dijo, además, que no recordaba haberse identificado como policía en el momento del hecho y no precisó cuántos disparos realizó, pero sí que dejó de tirar cuando el sospechoso cayó al suelo.
Sin embargo, en el video se ve claramente que le dispara por la espalda, cuando éste no lo apuntaba y tenía las manos en el manubrio de la moto.
El fallecido fue identificado como Gabriel Emiliano Ledesma, de 18 años, y según constataron los investigadores portaba una llamada "arma tumbera", de fabricación casera, no apta para el disparo.
Bullrich a favor del gatillo fácil
Casi de inmediato, la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, volvió a hacer gala de sus posiciones de extrema derecha, celebrando el accionar del efectivo y criticando su detención.
"El policía actuó infraganti delito. Sin embargo, hoy está detenido. Si hubiera sido al revés, el motochorro estaría libre. La Policía debe tener el respaldo necesario para poder cumplir su rol: cuidar a la ciudadanía", escribió la exministra de Seguridad del macrismo en su cuenta de Twitter.
El policía actuó infraganti delito. Sin embargo, hoy está detenido. Si hubiera sido al revés, el motochorro estaría libre.
La Policía debe tener el respaldo necesario para poder cumplir su rol: cuidar a la ciudadanía. pic.twitter.com/PkbuCygVhT— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 23, 2023
No es la primera vez que Bullrich justifica un caso de abuso policial. En 2018, cuando era ministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos (presidido por Mauricio Macri), defendió al policía Luis Chocobar, quien en diciembre de 2017 mató a un ladrón por la espalda.
“Él estaba de vacaciones con su familia. Él actuó como policía, bien. ¿Le vamos a dar perpetua a quien defendió a un ciudadano?”, dijo entonces.
La respuesta de Wado
Recogiendo el guante, el ministro del Interior y virtual precandidato presidencial Eduardo "Wado" de Pedro cuestionó duramente los valores punitivistas de Bullrich.
De Pedro aseguró que combatir la inseguridad en el país requiere de políticas complejas de largo plazo, por lo que rechazó las afirmaciones efectistas ante cada hecho nuevo que ocurre.
“Hay que dejar de tomarlo como parte de las campañas, como algo tan frívolo”, dijo el funcionario.
“¿Sabés qué pasa? Una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen. Lo más simple es, después de imágenes como estas, si yo digo algo que tenga que ver con el largo plazo con proyectos que van a llevar tiempo, y viene otro se sienta al lado y dice yo lo voy a resolver así y asá, esas medidas mágicas que nos vienen diciendo no funcionan”, agregó De Pedro durante una entrevista en América TV.
“Es parte de los problemas que se utilizan mediaticamente para hacer campaña y cuando tenemos que gobernar no se hace nada”, cruzó de Pedro a Bullrich por querer hacer campaña con la Seguridad.
El ministro hizo hincapié en que los problemas de Seguridad que se sufren en distintas zonas del país deben encararse a partir de políticas integrales que reduzcan la desigualdad.
“Lo que se ve es que hay un desprecio por la vida. La sociedad argentina, la dirigencia, el Congreso, creo que tenemos que pensar los valores que tenemos como sociedad”, analizó de Pedro.
Por otro lado, De Pedro sí realizó una referencia directa a Patricia Bullrich, al aludirla por el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner el 1° de septiembre de 2022.
“Siempre existieron sectores de la sociedad que tienen un discurso demasiado violento. Charlaba con alguien en el exterior y me decía: ‘Wado, los partidos de derecha o extrema derecha en Italia y España no tienen un discurso de eliminar al partido opositor, a nosotros no nos pasó que quieran asesinar a uno de los dirigentes’. Esto merece el repudio y Patricia Bullrich no repudió el intento de asesinato contra la vicepresidenta. Y después nos dimos cuenta de que su exjefe de campaña (Gerardo Milman) tenía conocimiento de que la iban a asesinar. No me gusta esta sociedad. Milité muchos años para tener la libertad de decir lo que pienso y no sentir miedo de que me puedan hacer algo. Yo discuto ideas, no personas”, aseveró.
El referente kirchnerista además recordó su experiencia personal:
“Yo padecí el asesinato de mis padres en mi presencia, y pelee muchos años para que haya justicia y los asesinos estén en la cárcel. Sé lo que es el sentimiento de impunidad”.
“Las sociedades que mejor funcionan son las que tienen otros valores. Tenemos que volver allí, y después mano muy firme con el crimen organizado, con los funcionarios que tienen que ver con las áreas del combate”, completó.