Matías Mazzagati tiene 32 años, es productor audiovisual, y como hobby, este año comenzó a publicar vídeos humorísticos en los que parodia la política argentina en un estilo animé.
En entrevista con Kevin Murphy, se refirió a la génesis de este proyecto, su percepción de la política y de los videos que realiza, entre otros temas.

Su nombre empezó a sonar en las redes, luego de que publicara un vídeo parodiando el discurso de Mauricio Macri en la apertura de sesiones del Congreso de la Nación.
Durante la entrevista con Kevin Murphy, Mati habló sobre como se informa y también sobre su posición política:
“Tengo mi pensamiento, a veces lo pongo de manifiesto en los videos pero nunca de manera super servida al espectador. Me parece que dentro del humor está mejor si el espectador tiene que pensar un poquito y lo mismo porque no tengo ganas de que me etiqueten de ningún lado de la grieta”.
Además blanqueó que no tiene ganas de que lo “etiqueten de ningún lado de la grieta”. “No soy fanático de ninguno” avisa y cuenta que alguna gente le dice que gracias a sus videos se han interesado en la actualidad política.
“No era mi objetivo ni creo que sea la mayoría (…) Lo que hago no es ninguna medida un fiel reflejo de la actualidad, para nada … invento cosas y lo hago un poco más divertido. Pero bueno, algunos me han dicho que se han empezado a interesar más o les daba más ganas de seguir la campaña ahora… así que bienvenido eso.”
A lo largo de 2019, Mazzagati no sólo parodió la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional sino que también produjo videos cómicos sobre el devenir de la política nacional, poniendo en foco las idas y vueltas en torno al cierre de listas, la campaña presidencial, las elecciones PASO, los debates. “Voy a seguir haciendo este tipo de videos, porque la política sigue más allá de las elecciones” adelanta Mati.
Sin lugar a dudas, Mati Mazzagati ha logrado demostrar que la política no tiene por qué ser un tema aburrido ni superfluo: “No todos los gobiernos son lo mismo” apuntó y agregó que si bien para muchos puede ser algo aburrido, “nos involucra a todos la política y nadie es ajeno” a ella.