14.9 C
Bahía Blanca
martes, junio 6, 2023

Semana de Mayo: "La revolución americana es una continuación de la revolución española"

En la víspera de un nuevo aniversario de la Revolución del 25 de mayo de 1810, el Profesor y Licenciado en Historia, Héctor "Nino" Benvenutti visito El Ágora en Radio Nacional y conversó con Juan Ignacio Guarino sobre la histórica revolución que encarnó el primer gobierno patrio, los hechos que sucedieron en la víspera y las dos líneas históricas que surgen a partir de este acontecimiento visagra en la historia de medio continente sudamericano.

Durante la entrevista, Benvenutti bosquejó el contexto europeo en el que se inscribió la Revolución de Mayo como respuesta a la caída de la Junta de Sevilla y recordó que se formaron incluso antes de 1810 "juntas populares que pedían y asumían ser representantes populares de sus respectivas regiones en nombre del rey Fernando VII".

"La revolución americana es una continuación de la revolución española como a su vez la revolución española vendría a ser una continuidad de la revolución francesa. Es decir, aquellos viejos conceptos de la revolución francesa, el poder al pueblo, la libertad, la igualdad y la fraternidad, van a ser este retomados, diríamos así, no por todos los sectores, pero sino sobre todo por aquellos sectores liberales revolucionarios".

"Exactamente un año antes, el 25 de mayo de 1809, en Chuquisaca... -lo que es hoy Bolivia y que en ese momento era el el Alto Perú, una de las Provincias del Virreynato del Río de la Plata- se manifestó un proceso revolucionario con la conformación de juntas populares que habían declarado este su fidelidad al rey Fernando".

En otro tramo de la entrevista, recordó que los sectores burgueses que buscaban el librecomercio con Gran Bretaña y que manifestaban que España era un impedimento, cuando esas familias "tuvieron que  decidir en la en la votación del famoso Cabildo Abierto el 22 de mayo de 1810, votaron a favor de la continuidad del virrey Cisneros". Entre algunos de los ilustres nombres que votaron en ese sentido está el de José Martínez de Hoz.

 

 

Podría interesarte:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }