
El Diputado Nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, conversó con Juan Ignacio Guarino y Lucas Nigoevic al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre el debate en comisión del pedido de Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema.
Además, se refirió al uso de los chats filtrados entre Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles durante el proceso, y aseguró que "tenemos argumentos de sobra para sostener la validez de esa prueba para ser usada en el juicio político".
En primer lugar, se refirió a la situación de la Comisión de Juicio Político, que en la actualidad discute el pedido para destituir a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
"El martes pasado llevamos adelante la séptima reunión de la comisión", explicó, y señaló que "el trabajo de la comisión ya ingresó en la etapa de investigación". "Pretendemos sea profunda, seria, responsable por su puesto", agregó.
Según explicó, "hay un balance desde nuestra perspectiva sumamente positivo más allá de las dificultades" y "la invisibilidad que tiene el tema para los grandes medios o en general", "fundamentalmente por dos cuestiones que han quedado absolutamente deslegitimadas".
En primer lugar, "la posición de Juntos por el Cambio en relación con el Juicio Político", afirmó Tailhade, quien comentó que "ellos arrancaron con que éramos unos payasos, con que era un circo, con que es una vergüenza porque no tenemos los votos".
"Todo ese posicionamiento que tenían inicialmente se lo tuvieron que guardar, porque el proceso de juicio político está absolutamente legitimado porque la oposición está presenciando, está participando del proceso", añadió.
Sin embargo, manifestó que hay "toda una sobreactuación permanente de parte Juntos por el Cambio", pero que "en definitiva se sientan" a discutir. "La reunión del martes pasado duró 7 horas, y estuvieron sentados las 7 horas", comentó.
La segunda cuestión a la que hizo referencia está relacionada con las medidas de prueba. "Estamos llamando a declarar a como testigos a gente muy importante, con cargos muy importantes", expresó, al tiempo que apuntó que "hasta ahora, el único que no ha querido venir es el fiscal [Carlos] Stornelli".
"Han venido figuras institucionales muy importantes. Dos jueces federales como el Juez Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla. Ha venido el número dos de la procuración general de la nación, el Doctor Juan Manuel Olima", enumeró.
Sobre Carlos Stornelli, comentó que "no quiere dar explicaciones a los órganos políticos de la democracia argentina" y recordó que "estuvo 8 meses prófugo de Ramos Padilla porque no quería dar la declaración a la que lo estaban citando".
La situación del Poder Judicial
Por otro lado, Tailhade afirmó que el pedido de Juicio Político generó "un nivel de preocupación muy grande evidentemente en algunos sectores del Poder Judicial", más allá de que "nosotros evidentemente no tenemos el número para llevarlo al recinto en lo inmediato y conseguir los dos tercios".
En ese sentido, comentó que a pesar de esta situación "están quedando en evidencia manejos irregulares" y aseguró que el objetivo del proceso es:
"Que se abra el poder judicial y la sociedad pueda ver entre otras cosas a qué intereses responden, que no tienen nada que ver ni con la constitución ni con los intereses populares, que son los que en definitiva tienen que representar los jueces".
"Esta gente representa a tres o cuatro poderosos", manifestó, al tiempo que afirmó que "Héctor Magnetto, como representante del poder económico concentrado, es el jefe de Horacio Rosatti".
La filtración de chats entre D'Alessandro y Robles
Durante la entrevista también se expresó con respecto a los chats filtrados entre el Ministro de Seguridad porteño en uso de licencia, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles, el vocero de Rosatti.
En las conversaciones, el funcionario porteño recibía asesoramiento para judicializar las designaciones en el Consejo de la Magistratura e impedir la designación de Martín Doñate.
Cabe recordar que la filtración se produjo luego de conocerse los chats entre espías, jueces, fiscales, empresarios de medios y funcionarios macristas en torno a su visita secreta a Lago Escondido.
En este contexto, se le consultó al Diputado Nacional por su opinión acerca del argumento esgrimido por la oposición para evitar la utilización de los chats en el Juicio Político debido a que fueron obtenidos de forma ilegal.
"En la causa de Bariloche", comentó Taihade, "están investigando a fondo esa dádiva, la hipótesis de que jueces que fueron allá recibieron dádivas de Clarín en el marco de ese viaje".
"Hasta ahora en esa causa no se incorporaron los chats", comentó, "sin embargo la investigación está avanzando por otras diferentes fuentes de información que tiene el juzgado".
Además, expresó que "nosotros en el caso de la Comisión de Juicio Político no tenemos las limitaciones que tienen los jueces para evaluar una prueba", y concluyó que:
"En el caso de los chats de Lago Escondido tenemos argumentos de sobra para sostener la validez de esa prueba para ser usada en el juicio político, después en el juicio penal que cada uno se arregle. A nosotros no nos interesa eso".
El Consejo de la Magistratura
Cerca del final de la entrevista, Lucas Nigoevic comentó, "con la exclusión abierta y la provocación de dejar afuera a Doñate del consejo de la magistratura", "¿Cuál es ahora el estado en el que se encuentra justamente el organismo que designa jueces?".
"Acá hubo una definición de la Corte diciendo que no le iba a tomar juramento a Doñate", replicó el Diputado, "lo que no se animó a hacer es decirle que no a Doñate y hacerlo jurar a Juez".
"Porque para hacerlo jurar a Juez tiene que haber sí o sí una nota del Senado de la Nación diciendo ‘el representante es Juez’, y eso no va a pasar nunca porque la definición del Senado es que Doñate sea su representante", agregó.
Además, opinó que la Corte "piensa funcionar con un consejo de 19 y no un consejo de 20, que es lo que dice la ley que ellos mismos resucitaron", y argumentó:
"Doñate configura un representante que puede generar alguna modificación en el esquema que pensaban Rosatti y el Macrismo, por eso lo sacan de la cancha".