14.9 C
Bahía Blanca
martes, junio 6, 2023

Para no perder la atención mediática, la oposición respondió al discurso de CFK en Plaza de Mayo

Con todo el país mirando el masivo acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, la oposición quiso colgarse del evento, cuestionando el discurso de la vicepresidenta.

El primero en expresarse fue el expresidente Mauricio Macri, que en medio del discurso de la vicepresidenta se preguntó “¿Y ahora?”, luego de citar un posteo del economista Fernando Marull, en el que se graficó el ingreso de divisas desde que asumió el actual Gobierno, comparado con el monto pagado al Fondo Monetario Internacional.

Ni Macri ni Maurrul hacen mención al extremo endeudamiento con el FMI, sus condicionamientos ni el destino de esos fondos.

Macri fue uno de los principales apuntados en el discurso que brindó CFK. “Les dieron un préstamo inédito de 57.000 millones de dólares y ni así pudieron ganar las elecciones”, marcó, recordando que el fundador del PRO fue el primer presidente desde la recuperación democrática que perdió los comicios por su reelección.

Con la vista en la campaña, Horacio Rodríguez Larreta dirigió su crítica en tono proselitista.

"El 25 de mayo es de todos los argentinos. Es triste ver cómo este gobierno intenta adueñarse y reinterpretar una fecha que no le pertenece", lanzó el jefe de Gobierno, que más temprano estuvo en el Tedeum con Alberto Fernández.

Y cerró en modo candidato:

"Aunque nuestro día a día de angustia y miedo no es el que merecemos, tenemos esperanza porque somos nosotros quienes decidimos nuestro futuro. Hagamos el cambio de nuestras vidas".

Patricia Bullrich también se expresó por Twitter:

“Lo que comenzaron hace 20 años termina así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto. Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días”, escribió en redes la exministra de Trabajo de la Alianza y de Seguridad de Macri.

Nosotros vamos a poner las cosas en su lugar, de una vez y para siempre”, completó.

El diputado radical Mario Negri fue uno de los más ofuscados con el discurso de la líder peronista. El cordobés realizó varios posteos en los que cuestionó a la vicepresidenta.

En sintonía, el jujeño Gerardo Morales le dedicó dos hilos de tweets a la vicepresidenta y su discurso, en donde hizo especial énfasis en su consigna de que "el litio es de los jujeños", y no de la Nación argentina en su conjunto.

En tanto, su correligionario Martín Lousteau, a quien la expresidenta tildó con ironía de "genio de la economía". En su posteo, el precandidato a la jefatura de Gobierno porteña, le reclamó que: "No mienta más".

“La Vicepresidenta sigue sin hacerse cargo de sus errores del pasado, ni del presente desastroso que le está dejando su gobierno a todos los argentinos”.

Las críticas también también llegaron desde el liberalismo y el trotkismo.

“Cristina Kirchner expuso su debilidad en la Plaza de Mayo (sic). La concurrencia que esperaba una definición en materia electoral se fue con las manos vacías. Su total falta de orientación de cómo seguir no debe sorprender, ya que ella es una de las principales responsables del fracaso de su gobierno”, expresó Gabriel Solano, precandidato presidencial del PO en el FIT.

Por último, el diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, le respondió a la vicepresidenta que cuestionó la "falsa dolarización" y calificó al economista como "discípulo" del exministro menemista Domingo Cavallo:

"Al final, CFK y Juntos por el Cambio, al momento de robarle a los argentinos de bien con el señoreaje son iguales... ¿Te das cuenta que son lo mismo? Hasta repiten las mismas mentiras", afirmó con furia el economista.

Podría interesarte:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }