El Gobierno lanzó el Previaje 4 o Previaje 2023, el programa de fomento el turismo interno que incentiva los viajes y fortalece la industria nacional.
La pregunta de cuándo abre el Previaje 4 finalmente tiene respuesta, ya que este viernes se lanzó oficialmente en el Boletín Oficial.
En esta cuarta versión, una vez más el plan reintegrará el 50% de lo gastado anticipadamente y se enfocará nuevamente en la "temporada baja" del primer semestre de este año, concretamente, entre el 24 de mayo y el 30 de junio.
El Previaje es impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte y consiste en un programa de preventa que reintegra la mitad del costo de cualquier viaje dentro de la Argentina en forma de crédito, siempre se compre a los prestadores inscriptos en el programa.
Por cada compra anticipada a prestadores registrados de servicios turísticos nacionales en pasajes aéreos y terrestres, agencias de viajes y alojamiento, se realiza un reintegro del 50% de las compras para que pueda ser gastado en turismo.
En el caso de jubiladas y jubilados del PAMI, el beneficio trepa al 70%.
No obstante, se prevé que el tope de devolución para cada usuaria o usuario del Previaje sea de entre $90.000 y $100.000. Este crédito podrá utilizarse durante 2023, hasta el 31 de diciembre inclusive.
En ediciones anteriores, el crédito puede gastarse en la "cadena turística", que incluye todos los productos y servicios que están relacionados con la actividad de manera directa o indirecta.
Esto incluye pasajes, alojamiento, paquetes turísticos, gastronomía, productos regionales, artesanías y excursiones, entre otros, aunque no supermercados o estaciones de servicio.
¿Qué feriados estarán incluídos en el Previaje 4?
El Previaje incluirá 2 feriados extendidos que podrán ser utilizados para este beneficio turístico.
- 25 y 26 de mayo, aniversario de la Revolución de Mayo y feriado puente turístico
- 17 a 20 de junio, incluyendo aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes (17), domingo 18, feriado puente turístico el día 19 y el 20, aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano
¿Cómo utilizar el Previaje 4?
- Se debe buscar el prestador turístico y confirmar que esté inscripto en el Programa
- Ingresar a la página del Previaje, seleccionar la opción "ingresar", registrarse como viajero a través de Mi Argentina.
- Elegir el "medio de acreditación"; en caso de beneficiarios de ediciones anteriores del programa, podrá utilizarse la misma tarjeta. Caso contrario se podrá solicitar una nueva.
- Crear el "viaje" indicando punto de partida, destino, fechas de salida y regreso así como otros datos solicitados.
- Cargar en la plataforma los comprobantes de compra, que deberán estar a nombre del titular de la gestión.
- A continuación será posible verificar el monto del beneficio, que será del 50% de lo invertido. Previo al viaje, el beneficiario recibirá la tarjeta o se le acreditará el monto en la que ya posee.
- Listo! El usuario ya puede utilizar el crédito otorgado a partir de la fecha del viaje en la llamada "cadena turística" nacional.