15.5 C
Bahía Blanca
martes, diciembre 5, 2023

¿Qué es el Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria de la Provincia?

Recientemente, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presidido por Florencia Saintout, lanzó el "Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria". La iniciativa está destinada a apoyar a proyectos y espacios culturales bonaerenses.

La inversión total del plan es de $214 millones y cuenta con tres programas diferentes: "Sembrar Cultura", "Culturas Colectivas" y "Cocina de Festivales". Los interesados en participar tendrán tiempo hasta el 16 de junio para presentar sus proyectos.

Sembrar Cultura

Uno de los programas incluidos en el plan es "Sembrar Cultura", dedicado a asistir a centros y espacios culturales comunitarios, así como a salas de teatro independiente. Su objetivo es fortalecer su equipo técnico y permitir su adecuación a normas de seguridad e higiene.

En este sentido, los espacios culturales integrados en el registro de Espacios Culturales podrán inscribirse como personas físicas o jurídicas a una de las dos líneas de subsidios del programa:

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

Mejora de condiciones de seguridad y adecuación de espacios: Está destinada a la subvención de materiales, mano de obra y honorarios profesionales para la adecuación de los espacios y la adquisición de elementos de seguridad necesarios para la permanencia de públicos.

Fortalecimiento de equipamiento técnico: La otra línea de subsidio disponible está orientada a la adquisición e instalación de equipamiento técnico. Es decir, elementos relacionados con la iluminación, sonido, escenario, etc.

El monto al que podrá acceder cada espacio cultural seleccionado será determinado por la categoría que le corresponda:

  • Categoría A (hasta 50 localidades): $150.000
  • Categoría B (de 51 a 120 localidades): $180.000
  • Categoría C (de 121 a 300 localidades): $250.000

Los interesados tendrán tiempo hasta el 16 de junio de 2023 para inscribirse. El trámite se realiza de forma digital ingresando a https://culturaenterritorio.gba.gob.ar/inscripcionsembrar/.

Cabe aclarar que el programa también incluye un área orientada a brindar asesoramiento técnico y administrativo para el acceso a fomentos, la confección de proyectos y la formalización de los espacios culturales. Para ello, está disponible una ventanilla virtual en: https://culturaenterritorio.gba.gob.ar/espacios-culturales/#ventanilla.

Culturas Colectivas

Otro de los programas es "Culturas Colectivas". Se trata de una convocatoria a la presentación de proyectos por parte de colectivos y organizaciones culturales bonaerenses (con o sin personería jurídica), con el fin de fortalecer y potenciar sus actividades y visibilizar sus roles protagónicos en la producción de cultura popular.

La inscripción de proyectos estará abierta hasta el 16 de junio y los seleccionados contarán con apoyo económico y asesoramiento técnico. Los interesados en participar deberán registrar sus propuestas en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWwr0VOkyAe8iPnNl-gOQGK6s2k3XqaVn-Q0md8vn9nyYSrA/viewform

La iniciativa está destinada a colectivos de teatro, circo, danzas, muralistas, música, grafiteros, escritores, arte urbano, tradicionalismo, medios comunitarios, radios comunitarias, ensambles de música, orquestas infantiles y juveniles, etc.

Por otra parte, se priorizarán proyectos relacionados con una de las siguientes temáticas: como la comunicación comunitaria, proyectos artísticos comunitarios, memoria y derechos humanos, identidad bonaerense, identidad de género, diversidad sexual, democratización de los accesos culturales, medio ambiente, agroecología, salud mental y juventudes.

Una vez recibidas, las propuestas serán evaluadas por un jurado conformado por 8 actores y referentes del campo cultural comunitario. Asimismo, los proyectos seleccionados recibirán montos dependiendo de su personería jurídica. En ese sentido, se beneficiarán:

  • 70 colectivos culturales u organizaciones sin personería jurídica, por $250.000 cada uno
  • 30 colectivos culturales u organizaciones que acrediten una personería jurídica actualizada, por $400.000 cada uno

Cabe aclarar que cada proyecto beneficiado deberá proponer una contraprestación comunitaria y que los aportes otorgados por el programa no podrán financiar recursos humanos.

Cocina de Festivales

El último de los programas del plan es "Cocina de Festivales", que apunta a contribuir a la promoción de producciones artístico-culturales bonaerenses a través de capacitaciones, acompañamiento técnico y auspicios.

La iniciativa está dirigida a festivales culturales de gestión no estatal radicados en la provincia de Buenos Aires con fecha de realización programada entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2023.

Cabe aclarar que, para ser considerados festivales, los eventos deberán incluir más de tres actividades o propuestas culturales de carácter coherente en un único programa. Por ejemplo, espectáculos en vivo, charlas, talleres, conferencias, conversatorios, etc.

En este contexto, el Instituto Cultural seleccionará a los festivales que se destaquen por sus:

  • Antecedentes históricos y trayectoria
  • Impacto de la propuesta en el territorio
  • Estrategias de vinculación con la comunidad y difusión

Por otro lado, se tendrán en cuenta la presencia de perspectiva de género y diversidad, perspectiva ambiental, accesibilidad para personas con discapacidad y la programación de artistas bonaerenses.

La propuesta deberá ser presentada antes del 16 de junio de 2023 en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScv_sngH0n3kgKR17u7ViGsKCTHDsmTcTAi3qvQmLIMWvWpJQ/viewform

Podría interesarte:
Personas mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }