El intendente Héctor Gay fue repudiado en un acto de derechos humanos en el que se señalizó el ex centro clandestino de detención que funcionó en la sede de Prefectura Naval en la localidad bahiense de Ingeniero White.
Ante la negativa de un sobreviviente al terrorismo de estado y de los organismos locales de DDHH, Gay tuvo que desistir de su intento por descubrir la placa y retirarse antes del fin del acto ya que sufrió un rechazo generalizado.
El jefe comunal de Cambiemos hizo su carrera como locutor en la radio LU2, que junto con el diario La Nueva Provincia formaban parte del "Grupo Massot", impulsor de la última dictadura cívico-militar.
Como intendente no sólo no ha realizado una autocrítica sino que persiste en un discurso negacionista, habiendo llegado al punto de utilizar una retórica castrense y pro-represión al referirse a "enemigos internos" que buscan "subvertir los valores" durante el acto por el aniversario del 25 de Mayo, en 2016.
El funcionamiento de este sitio como centro de detención y tortura fue establecido en la sentendcia de la causa "Fracassi, Eduardo René y otros sobre privación ilegítima de la libertad", en marzo de 2016. A través de testimonios de sobrevivientes y de pruebas materiales, se supo que allí traían en su mayoría a trabajadores del puerto de Ingeniero White y las zonas aledañas.
Durante la jornada participaron familiares, amigos y compañeros de detenidos-desaparecidos, así como organismos de derechos humanos como H.I.J.O.S., la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y organizaciones políticas que acompañan a los organismos en la Mesa por el Juicio y Castigo.
Desde los organismos de derechos humanos, Alejandra Santucho (H.I.J.O.S.) expresó sorpresa por la presencia del intendente, a raíz de su desinterés con las políticas de reparación histórica que el Estado viene llevando adelante desde los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Miguel Antonio Gindere es uno de los sobrevivientes del terrorismo de estado que estuvo secuestrado en dicho lugar. Miguel estuvo tres meses secuestrado, encapuchado y esposado y hoy estuvo presente en el acto.
Ante la aparición de Héctor Gay en el escenario con la intención de encabezar el descubrimiento de la placa, se negó a compartir el acto con el exlocutor y fue aplaudido por los presentes. A Gay no le quedó otra opción que retirarse.