Megacausa Zona 5El juicio por delitos de lesa humanidad más grande de la historia de la Provincia de Buenos Aires
¿Qué es la Megacausa Zona 5?
La Megacausa Zona 5 (o Megacausa Zona V) representa el mayor juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en la historia de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires. En ella quedan abarcados los actos criminales encabezados por integrantes del V Cuerpo del Ejército y de la Policía Bonaerense y Policía Federal no sólo a partir del 24 de marzo de 1976 sino también en los meses previos al golpe de Estado.
La causa abarca los secuestros masivos y actos de represión llevados adelante en el marco de los operativos realizados entre septiembre y noviembre de 1976 por miembros del Batallón de Comunicaciones 181 en distintas localidades del sur de la provincia, que además incluyen un caso de abuso sexual sobre una de las víctimas.
Por otro lado, se juzgará el rol de dos profesionales de la salud en los delitos de asociación ilícita, privaciones ilegales de la libertad, quince homicidios y de la sustracción de los hijos de las desaparecidas; en el marco de su accionar en el centro clandestino de detención y tortura “La Escuelita”.
Lista de audiencias
En el marco de la Megacausa Zona 5, gran parte de las 333 víctimas incluidas en el juicio declararon como testigos en la causa. A continuación, comenzó la rueda de testimoniales de parte de la defensa.
7 de abril de 2022 (Octava Audiencia): declararon Carlos Rodolfo Entraigas, Julio Berardi y Rafael Silva
21 de abril de 2022 (Novena audiencia): declaró Gustavo Partnoy
5 de mayo de 2022: (Undécima audiencia): declararon Alberto Coste y Jorge Tassara
12 de mayo de 2022 (Duodécima audiencia): declararon Luis Ángel Arroyuelo, Francisca Del Valle, Domingo Wagner y Rita Nuñez
19 de mayo de 2022 (Decimotercera audiencia): declararon Mabel Mancini, Mariano Barcia (h), Víctor Adolfo Landi, Guillermo Quartucci y Silvia Ruzo
26 de mayo de 2022 (Decimocuarta audiencia) declararon Susana y Silvina, esposa e hija de Raúl Celave, Emilio León, Raúl Torres y Juan Antonio Fernández
2 de junio de 2022 (Decimoquinta audiencia): declararon Jorge Riquelme, Boris Hernández, Néstor García, y Carmen y José, Hijos de Luis Mauricio Denett
9 de junio de 2022 (Decimosexta audiencia): declararon Gabriel Alberto Claverie, Rubén Pollacchi, Luis Horacio Taccari, y Carlos y Fabio, hijos de Carlos Alberto Massolo
13 de junio de 2022 (Decimoséptima audiencia): declararon Rubén Rodolfo Randazzo, Guillermo Francisco Torremare y Jorge Villalba
16 de junio de 2022 (Decimoctava audiencia): declararon Cesar González, Julio López, Néstor Oscar Bertinat y su esposa
23 de junio de 2022 (Decimonovena audiencia): declararon Mario Sturmann, Marta Bravo, Julieta y Maria Gaztañaga
30 de junio de 2022 (Vigésima audiencia): declararon Osvaldo Lucio Sierra, Miguel Ángel Badano, María Andrea Gini y Juan Esteban Gini
4 de julio de 2022 (Vigesimoprimera audiencia): declararon Carlos Paschetta, y Edgardo y Darío Monti
7 de julio de 2022 (Vigesimosegunda audiencia): declararon Miguel Ángel Hernalz, Horacio Raúl Pérez, Víctor Enrique Tomaselli, Julio Lede y Julio Gueper
4 de agosto de 2022 (Vigesimotercera audiencia): declararon Diana Pizá, Luis Alberto Devia Devia y José Alberto Beltramini
11 de agosto de 2022 (Vigesimocuarta audiencia): declararon Griselda Menchi, Néstor Luis Balderrama, Emilio Pauselli y María Emilia Salto
18 de agosto de 2022 (Vigesimoquinta audiencia): declararon Gustavo Monforte y Hugo Barzola
25 de agosto de 2022 (Vigesimosexta audiencia): declararon Virginia Lorena Dominella, Sergio Obiedo Saez, Elsa Vega y Mario Ricardo Amarillo
29 de agosto de 2022 (Vigesimoséptima audiencia): declararon Sirio Esteban Prat, Esteban Prokopiw, Antonio Marcatilli, Gladys Espínola Vera y Héctor Nuñez
1 de septiembre de 2022 (Vigesimoctava audiencia)
15 de septiembre de 2022 (Vigesimonovena audiencia): declararon José Luis Pichi, Jorge Pablo Escudero, Elisa González Navarro y Julio Ángel Toloza
22 de septiembre de 2022 (Trigésima audiencia): declararon Sergio Custodio, Samuel Castro Navarro, Cristóbal Tolza Urbina, Diana Naifleisch y Claudio Collazos
29 de septiembre de 2022 (Trigesimoprimera audiencia): declararon Héctor Jara, Darío Tropeano, Pedro Miramonte, Beatriz y Andrés Repetto
6 de octubre de 2022 (Trigesimosegunda audiencia): declararon María Teresa Lodieu, Lucía Herrera y Aldo Rodríguez
13 de octubre de 2022 (Trigesimotercera audiencia): declararon Graciela, Luis Eduardo y Adriana Leiva, y Rosa Fritz
24 de octubre de 2022 (Trigesimocuarta audiencia): declararon Lila Croci, Julio Quel, Gloria Esperanza Torres, María Cristina Seguel, Dora Seguel y René Bustos
27 de octubre de 2022 (Trigesimoquinta audiencia): declararon Rubén Dionisio Acharez, Adrián Acharez, Sergio y Patricia Bacasun
3 de noviembre de 2022 (Trigesimosexta audiencia): declararon Jorge Gustavo Sgaveti, Gustavo Pérez, Carlos Lorenzo Weber, Daniel Cafaro y Luis Antonio Sellan
10 de noviembre de 2022 (Trigesimoséptima audiencia): declararon Marcelo Blanco, Ángel Feliz Adán, Zulma Judith Fuxman, Mario Pablo Sellan y Félix Osvaldo Luna
17 de noviembre de 2022 (Trigesimoctava audiencia): declararon Gloria Amado, Celia Rautenberg, Nidia Suardiaz, Víctor Hugo Iglesias y Liliana Ugarnes
24 de noviembre de 2022 (Trigesimonovena audiencia): declararon Alberto Villanueva, Marta Menéndez, Osvaldo Sierra, Marina Herrero y Marta Noemi Groch
1 de diciembre de 2022 (Cuadragésima audiencia): declararon María de los Ángeles Pradanos, Liliana Albizu, Marcelo Guerra, Georgina Maders y Jorge Raul Mignaqui
15 de diciembre de 2022 (Cuadragesimoprimera audiencia): declararon Sabrina Garbiero, Eliana Domínguez, Carlos Perren, Mercedes Oroquieta y Alejandro Raúl Oliva
22 de diciembre de 2022 (Cuadragesimosegunda audiencia): declararon Ana María Germani, Sonia Margarita Córdoba y Asunción Ranilla
7 de febrero de 2023 (Cuadragesimotercera audiencia): declararon Jorge Raimundo Damiani, Nora Armario, Jorge Wertz, Rolando y Matilde Poblete
16 de febrero de 2023 (Cuadragesimocuarta audiencia): declararon Ricardo Yacachury, Osvaldo Abbadie y Mario Cortez
23 de febrero de 2023 (Cuadragesimoquinta audiencia): declararon Néstor Julio Aira, Héctor Jorge Bertoncello y Miguel Ponce de León
2 de marzo de 2023 (Cuadragesimosexta audiencia): declararon Adriana Belinda Tejerizo, Marta Garrido, Pedro Troncoso y Juan Carlos López del Ponte
9 de marzo de 2023 (Cuadragesimoséptima audiencia): declararon Enrique Silverii, José Ángel Inostroza, Pedro Andrés Gaviño Mora y Juan Larrea
14 de marzo de 2023 (Cuadragésima octava audiencia): declararon María Teresa Buono, Angélica Colella, Teresa Celia Meschiati y Alejandro González
23 de marzo de 2023 (Cuadragésima novena audiencia): declararon Carlos y Natalia González, Marcia Martin Gutiérrez y Fernando Cuesta
30 de marzo de 2023 (Quincuagésima audiencia): declararon Roberto Omar Staheli y Gustavo Darío López
13 de abril de 2023 (Quincuagésima primera audiencia): declararon María Sondereguer, Alicia Partnoy y Oscar Meilán
20 de abril de 2023 (Quincuagésima segunda audiencia): declararon Jorge Luis Lambert y Alberto Taranto
27 de abril de 2023 (Quincuagésima tercera audiencia): declararon Daniel Osvaldo Fonti, Susana Rita Teresa Chiarotti y Eduardo Hidalgo
4 de mayo de 2023 (Quincuagésima cuarta audiencia): declararon Eduardo Hidalgo y Claudia Bellingeri
11 de mayo de 2023 (Quincuagésima quinta audiencia): declaró Enrique Stel
23 de mayo de 2023 (Quincuagésima sexta audiencia): declararon Vidili, Arado y Prado
1 de junio de 2023 (Quincuagésima séptima audiencia): declaró Daniel José Labastia
¿Quiénes son los imputados?
En la Megacausa Zona 5 son 37 imputados que enfrentan cargos por delitos de lesa humanidad. Anteriormente también estaban imputados Alejandro Osvaldo Martínez, quien quedó fuera del proceso tras ser declarado insano, y el tres veces condenado Walter Bartolomé Tejada, fallecido durante 2022.
Las partes del juicio
El Tribunal a cargo del juicio está conformado por los jueces Ernesto Pedro Sebastián, Sebastián Luis Foglia y Marcos Javier Aguerrido (subrogante – TOF Santa Rosa, La Pampa).
Desde la Fiscalía trabajan los Dres. Pablo Fermento, Miguel Ángel Palazzani y José Nebbia a cargo de la Unidad de Asistencia para Causas por Delitos de Lesa Humanidad de la ciudad de Bahía Blanca.
Como querellantes participan la Dra. Mónica Fernández Avello en representación de H.I.J.O.S. Bahía Blanca y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, mientras que la Dra. Verónica Bogliano junto a la Dra. Alejandra García representan a la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense.
Finalmente, en cuanto a la defensa, la Defensa Pública ejercida por el Dr. Gustavo Marcelo Rodríguez representa a los reos Carlos Enrique Villanueva, Alejandro Osvaldo Marjanov (fallecido), José Marcelino Casanovas, Raúl Esteban Andrés, Vicente Alfredo Flores, Eduardo Carlos Videla, Oscar Lorenzo Reinhold, Alberto Daniel Rey Pardellas, Martín Gutiérrez Velazco, Norberto Eduardo Condal, Jorge Horacio Granada, Carlos Alberto Taffarel, Víctor Raúl Aguirre, Guillermo Julio González Chipont, Carlos Alberto Ferreyra, Arsenio Lavayen, José Antonio Maidana, Osvaldo Bernardino Páez, Enrique José Del Pino, Jorge Aníbal Masson, Héctor Luís Selaya, Héctor Jorge Abelleira y Antonio Miguel Seghighi.
Por otra parte, en cuanto a las representaciones particulares; Mauricio Gutiérrez representa a Adalberto Osvaldo Bonini, Mario Alberto Casela y Desiderio Andrés González; Marcelo Llambías Pravaz representa a Bernardo Artemio Cabezón; Carlos Horacio Meira representa a Jorge Horacio Rojas; Pedro Mercado representa a Humberto Luis Fortunato Adalberti; Gonzalo Pablo Miño representa a Claudio Alejandro Kussman; Ricardo Saint Jean y Carlos Bur representan a Enrique Stel; Gerardo y Carmen María Ibáñez representan a Alejandro Lawless y a Claudio Ricardo Gandolfo; Gerardo Ibáñez y María Luara Olea representan a Mario Horacio Torres; Eduardo San Emeterio representa a Vicente Antonio Forchetti.