32.1 C
Bahía Blanca
miércoles, noviembre 29, 2023

Ayelén Durán: "El espíritu del proyecto es revalorizar y jerarquizar la fiesta de San Silverio"

El Ágora Digital
El Ágora Digital
Ayelén Durán: "El espíritu del proyecto es revalorizar y jerarquizar la fiesta de San Silverio"
/

La Senadora Bonaerense Ayelén Durán estuvo en El Ágora en Radio Nacional y conversó con Juan Ignacio Guarino sobre su proyecto de Ley para que la celebración de San Silverio se reconozca como fiesta provincial, que obtuvo media sanción en el Senado de la Provincia. "Nos planteamos empezar a rescatar las fiestas y las tradiciones que hay en Bahía Blanca", comentó al respecto.

Por otro lado, habló del Intendente electo Federico Susbielles, destacando su "capacidad de gestión, de hacer, de transformar". Además, de cara al balotaje del 19 de noviembre, manifestó que "estamos en una coyuntura en que está en juego todo".

Fiesta de San Silverio

En la última sesión del Senado de la Provincia de Buenos Aires, se dio media sanción al proyecto de Ley que busca que la celebración de San Silverio, realizada anualmente en Ingeniero White, se reconozca como fiesta provincial.

En este contexto, su autora, la Senadora de Unión por la Patria, Ayelén Durán (quien además fue reelecta en las elecciones del 22 de octubre), habló de la importancia de jerarquizar el evento. Al respecto, indicó que:

"La fiesta de San Silverio es una celebración religiosa que arrancó hace 95 años en la localidad de Ingeniero White. Es cuando inmigrantes trajeron la imagen de San Silverio desde Italia".

Según explicó, el santo "luego se transformó en el patrono de los pescadores, que era la actividad inicial del puerto y terminó siendo el patrono de la comunidad". En este contexto, "se empezó a hacer esta tradición, que el santo peregrina por las calles de Ingeniero White hasta llegar al puerto con una ceremonia en altamar".

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

En cuanto al proyecto, aclaró que "yo soy la cara de esto, pero atrás hay un equipo". En conjunto, "nos replanteamos empezar a rescatar las fiestas y las tradiciones que hay en el distrito, en Bahía Blanca".

Asimismo, comentó que además de este proyecto, "sigue su ruta legislativa declarar fiesta provincial, la Historia de la Carne en Cerri". "Presentamos los dos, pero bueno, este corrió por las comisiones de manera más ágil", indicó.

"Llegó a legislación general donde salió por unanimidad, porque había un acuerdo legisladores de Bahía", recordó, y destacó que "no hubo grieta en eso". En ese sentido, explicó:

"Nosotros hemos trabajado muy bien con los senadores de Bahía y de la Sección, siempre poniendo foco en lo que es mejor para la comunidad y me dijeron que sí, que acompañaban. Bueno, ayer también en la labor parlamentaria, cuando salió, Andrés De Leo también ratificó su apoyo, que para mí es muy importante".

Además, remarcó que "entendíamos que una tradición que cumplía casi 100 años".

Por otro lado, destacó que "desde que Federico Susbielles", Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto e Intendente electo de Bahía Blanca, "está en el Puerto, también en esta actividad que él profundizó que es el vínculo del Puerto con la comunidad, ha acompañado desde el Puerto también la fiesta para que crezca".

La celebración, manifestó la Senadora, "trasciende lo que es la religiosidad" e incluye "gente que va también por una cuestión de pertenencia a Ingeniero White, por la movida cultural que tiene que ver con las raíces portuarias".

"Queremos reafirmarnos en lo que somos para construir el futuro"

En este marco, explicó que "el espíritu del proyecto es revalorizar y jerarquizar esta fiesta" y "construir memoria para el futuro", para que "quede sentado para las generaciones que vienen, la importancia que tiene la historia de Ingeniero White".

Al ser consultada por Guarino sobre las implicancias que tiene para el evento ser reconocido como fiesta provincial, Durán subrayó que "se establece que en el calendario de fiestas provinciales se incorpora la fiesta y esto empieza a tener otra jerarquía".

"San Silverio ahora estaría incorporada a ese calendario turístico", agregó, y aclaró que "no lo vemos solamente desde el fin de la cultura, sino también como un evento programado que genera en la economía del distrito". "Lo que queremos que es que en unos años crezca también", resaltó.

Además, manifestó que desde el espacio se busca que "todos los proyectos salgan por unanimidad y que busquemos los acuerdos, porque sino se hace imposible". "Sabemos en el trajín legislativo que si vos tenés un proyecto por mayoría y no por unanimidad", detalló, "después es muy difícil que entre en sobre tablas".

La Senadora también destacó que luego de la media sanción los vecinos "estaban muy emocionados". "Me parece que hay que buscar también los proyectos que tengan que ver con reafirmar las identidades", reflexionó. Mientras el proyecto espera su sanción definitiva, agregó:

"Creo que esta es la construcción que queremos para la Bahía que viene, eso tiene que ver, de reafirmarnos en lo que somos para construir el futuro. Y White tiene también una centralidad política y económica, entonces me parece a mí que hay que ponerla en valor la localidad".

Reflexiones sobre las Elecciones Generales 2023

Más adelante, Durán compartió sus reflexiones sobre las elecciones del 22 de octubre, donde Federico Susbielles resultó electo como Intendente de Bahía Blanca y Axel Kicillof fue reelecto como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Sobre el resultado a nivel local, manifestó que "analizándolo el día después creo que dieron sus frutos los procesos que nos dimos desde la política y desde el peronismo", que "yo siempre digo, no arrancó ahora, arrancó en el 2017", cuando se construyó Unidad Ciudadana y "ese 2019 con la campaña de Fede".

"Después de una elección muy mala en el 2021 del peronismo, esta era una incertidumbre", recordó, aunque "tenemos al mejor candidato, pero bueno, también está la coyuntura".

Asimismo, mencionó que "lo que se vio reflejado en esta elección, primero las PASO y que se consagró en las Generales, fue que no sacamos un candidato de un repollo, sino que la gente lo conoce a Fede". "No era una promesa, sino que lo que había hecho en el Puerto la gente lo pudo ver durante cuatro años", analizó.

"Teniendo ese capital, creo que se trasladó y se materializó con los votos. Y también ver un equipo de trabajo atrás que gestiona, que va para adelante, que quiere cambiar la ciudad. Entonces, me parece que dio sus frutos", completó.

Por su parte, Guarino comparó la victoria de Unión por la Patria en Bahía Blanca con el triunfo del Intendente electo de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño. Al respecto, Durán comentó que son "dos procesos políticos muy parecidos, que se destacan en estos contextos de que hablamos de antipolítica".

"Lo que destaco la gente tanto con Federico como Rodrigo, es esta capacidad de gestión, de hacer, de transformar", agregó, al tiempo que dijo: "Es hora de trabajar 24-7 porque lo que viene es importante y bueno, estar a la altura de esa confianza".

En cuanto a la reelección de Kicillof, manifestó que "también la foto del miércoles es muy importante, la foto de Axel con Fede y los Intendentes del Sudoeste". "Creo que ya lo dijo Fede en su discurso, también lo habla siempre Gabriel [Godoy], de esta construcción política desde el Sudoeste", completó.

"La ciudadanía vio en el Gobernador un ejemplo de gestión que para nosotros en el interior fue super importante porque es un Gobernador que tiene una mirada clave en el interior", señaló, al tiempo que destacó que "tanto los [Intendentes] que eran de nuestro signo político como en la oposición, había una cantidad de obras importantísimas".

Rumbo al balotaje

Cerca del final de la entrevista, Guarino recordó la visita del mandatario provincial a Bahía Blanca el pasado miércoles 8 de noviembre. En ese contexto, Kicillof había resaltado la necesidad de que Sergio Massa se imponga en el balotaje del 19 de noviembre para garantizar la continuidad de las obras en la Provincia.

Sobre el tema, la legisladora bonaerense explicó que "nosotros necesitamos primero del Estado Nacional" pero "un Estado Nacional con una mirada inclusiva, federal".

"Necesitamos el sistema de coparticipación, YPF, un montón de situaciones de salud pública... Todo lo que está en juego... Me parece que estamos en una coyuntura en que está en juego todo, y que todo el tiempo se discuten cosas que para nosotros son pilares fundamentales como la Memoria, la Verdad  y la Justicia, la educación pública, Malvinas", reflexionó.

"Lo que ha venido a discutir esto no es solamente el liberalismo económico sino los pilares de la sociedad argentina", advirtió, al tiempo que comentó que "ya sabemos que el equipo económico de Milei son las personas que estaban con Carlos Menem, los otros estaban con Macri".

También cuestionó los dichos de Victoria Villarruel, quien en reiteradas oportunidades negó la cifra de los 30.000 desaparecidos. Sobre esto, a lo que se suma su reivindicación a figuras relacionadas con el genocidio durante la última dictadura militar, Durán comentó que "creí que hay cosas que no íbamos a volver a vivir".

En ese sentido, señaló que los genocidas que transitan juicios de Lesa Humanidad, "están como más envalentonados". "Han habido situaciones de violencia, violencia verbal hace muy poco dentro de los juicios", lamentó, "me hace recordar lo que habíamos vivido en los juicios también cuando estaba por ganar Macri".

Sin embargo, remarcó que hay que "transformar esa angustia y esa situación en lucha".

En comparación, desatacó que "me parece muy sólido nuestro candidato, Sergio Massa, que presentó 10 acuerdos fundamentales". "Me parece que siempre es del lado de lo propositivo, que creo que es lo que necesita" la sociedad, "también esto que habló de la unidad nacional me parece clave".

"Ante ese proyecto individual nosotros proponemos lo colectivo y la esperanza, me parece que esos son los modelos de país que están en juego", completó.

Podría interesarte:

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }