20.5 C
Bahía Blanca
martes, diciembre 5, 2023

Sonia Peralta sobre el caso Marilina Tolón: "la gente no actúa por miedo pero el miedo es lo que les da poder"

A 7 años de la primera movilización bajo el lema "Ni una Menos", Sonia Peralta conversó con Juan Ignacio Guarino al aire de El Ágora en Radio Nacional sobre la violación en manada en 2001 en la localidad de Puan, de quien fuera su cuñada, Marilina Tolón, recordó que los violadores siguen libres e impunes pese a que sus nombres se conocen, y que mucha gente no habla del caso por miedo y por los aprietes que hubo en su momento para invisibilizar el crimen.

"Me da la sensación que la gente no actúa por miedo (...) entiendo porque en su momento amenazaron a todo el mundo, eso sucedió, incluso Mari la amenazaron también (...) pero bueno la gente por ahí no se da cuenta que el miedo es lo que les da poder a ellos (...) se había creado un grupo que se llamaba 'Justicia por Marilina' y sin embargo empezaron a perseguir a un montón de chicas, a amenazar y ahí murió todo".

No obstante, contó que luego de las anteriores entrevistas muchas personas se acercaron para apoyarla e interiorizarse en el caso de Marilina y reveló un particular encuentro:

"Se me acercaron muchas chicas que conocían a uno de ellos ... a uno de los culpables... y que habían tenido ciertos sucesos con él parecido a lo que le pasó a Mari pero que no se atreven a denunciar. Chicas más jóvenes".

Marilina Tolón y el 'Ni Una Menos'

"Qué loco que acá en el partido de Puan, en un día como éste no se recuerde el caso de Mari" se lamentó. "Me encuentro muy seguido con los culpables que andan como si nada en una institución y en otra" agregó y se preguntó "cómo puede ser que la gente al menos no haga justicia social".

"Uno los tiene que ver todos los días como si nada, cuando en realidad ellos le arruinaron la vida a Mari como todos sabemos, le arruinaron la vida a toda su familia".

Además se lamentó que este #3J Ni Una Menos, "en el distrito de Puan no se hace nada con respecto a eso" y que es "una pena":

"Una pena más que nada porque acá hubo un caso tan importante como el de Mari, más otros que ha habido y que también han quedado ahí dando vueltas".

"Cuando se hizo la marcha de Mari hace unos años, cuando falleció, hubo marchas (...) Se supone que iba a haber otra todos los años para el aniversario de Mari. De hecho se había creado un grupo que se llamaba 'Justicia por Marilina' y sin embargo empezaron a perseguir a un montón de chicas, a amenazar y ahí murió todo".

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

En ese contexto, contó que a Marilina la vió "más de una vez, acá en casa, llorando" y que "la historia se lo contaba a todo el mundo... a todo el mundo con lujo de detalles lo que le había pasado".

Las circunstancias de su fallecimiento

"Mari estaba muy deteriorada de salud" contó Sonia y amplió: "pasó por muchas cosas, estuvo muchas veces internada, tuvo varios retrocesos".

"Ella tenía una enfermedad de la mielina bastante importante y eso la hizo retroceder un montonazo. Recordemos que Mari se había recibido de maestra. Ella estudió antes del hecho, antes de lo que le pasó ... y bueno ... después tuvo un retroceso muy importante".

"La enfermedad que ella tenía era una leucodistrofia, que no tenía tratamiento porque se había hecho los estudios... y ella iba cada vez a tener un deterioro más importante" .

"Los últimos años fueron de no salir, de estar metida en el campo, de no poder dejarla... ella no podía estar sola porque se caía y no se podía levantar... Hasta su parte intelectual también se había deteriorado".

No obstante, explicó que no fue la leucodistrofia lo que la llevó a dejar prematuramente la vida, sino que "tuvo un ACV" que "fue un año antes de su fallecimiento más o menos" y que esto "la dejó postrada mucho tiempo".

"Por eso estaba en el hogar de ancianos de Azopardo (...) Había mejorado muchísimo, ella ya había empezado a movilizar y todo... pero se agarró un cáncer en los ganglios... y como le estaban haciendo quimio tuvo problemas en los riñones. y tuvo una obstrucción.

La tuvieron que ingresar a quirófano, que no era lo más recomendable en su estado, porque estaba delicada, pero no había otro remedio. Así que lograron desobstruirle el conducto que tenía tapado. Yo la ví después de que salió del quirófano y ya estaba bien... al otro día empezó a convulsionar y no hubo vuelta atrás..."

¿Por qué no se habla públicamente sobre Marilina en Puan?

"La verdad que acá, yo no sé si la gente actúa por miedo... no sé bien qué es lo que pasa" se lamentó Sonia y reflexionó:

"Más allá de que ella tía de mis hijos... yo tengo una hija mujer... y creo que todos o tenemos una hija o una sobrina o una nieta que nunca está exenta de que le pueda pasar algo parecido... y realmente... la gente ... ¿no ponerse a pensar en esto? Cuando no hubo condena es mucho más fácil que vuelva a suceder, porque total en ese momento no pasó nada y sigue sin suceder nada".

"Me da la sensación que la gente no actúa por miedo (...) entiendo porque en su momento amenazaron a todo el mundo, eso sucedió, incluso Mari la amenazaron también (...) pero bueno la gente por ahí no se da cuenta que el miedo es lo que les da poder a ellos".

Sobre el final de la entrevista, reveló algo que sucedió tras brindar la primera entrevista en 2020, en el marco del segundo aniversario del fallecimiento de Marilina:

"Me pasó con la primera entrevista que se me acercaron muchas chicas que conocían a uno de ellos ... a uno de los culpables... y que habían tenido ciertos sucesos con él parecido a lo que le pasó a Mari pero que no se atreven a denunciar. Chicas más jóvenes".

 

Podría interesarte:
Personas mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }