Cristina Fernández de Kirchner compartió un mensaje de Luis Arce en el que el presidente boliviano critica en duros términos la "instrumentalización de la justicia" con el objetivo de proscribir a lideres y gobiernos latinoamericanos. Además de expresar su apoyo a la Vicepresidenta, el mandatario de Bolivia advirtió que el lawfare "representa una grave amenaza para la democracia".
A través de twitter, Cristina Kirchner compartió un video en el que Luis Arce habla al Grupo de Puebla con respecto a la condena sufrida por la Vicepresidenta en el marco de la Causa Vialidad. Al respecto, la dos veces Presidenta de la Nación comentó que "en 2 minutos y 51 segundos imperdibles explica sin eufemismos el objetivo de la mafia judicial".
Proscripción: el Presidente Luis Arce y una muy correcta lectura de la realidad. En 2 minutos y 51 segundos imperdibles explica sin eufemismos el objetivo de la mafia Judicial en tu país, la República Argentina.https://t.co/jbIY4J4Xkk
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 15, 2022
Cabe recordar que previamente la Vicepresidenta se había expresado contra el dictamen a través de un video publicado en YouTube y tenía pensado participar de una cumbre organizada por el Grupo de Puebla como muestra de apoyo.
Aunque la actividad fue pospuesta para marzo de 2023 luego de que Cristina Kirchner contrajera Covid-19, el mandatario boliviano grabó un video para expresarse al respecto. En su discurso, Arce explica que:
"Hemos asistido a otro lamentable capítulo de la instrumentalización de la justicia para acabar con líderes y gobiernos de izquierda de América Latina y el Caribe".
"A pesar de lo forzado de la acusación", continuó, la vicepresidenta de la Argentina "presentó un conjunto de testimonios y pruebas que demostraban las falsedades y contradicciones de un proceso al que calificó como un pelotón de fusilamiento". "Pese a esto, la perfidia triunfó", lamentó.
Por otro lado, se refirió a la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos resuelta por el Tribunal Oral Federal Nº 2, y señaló que:
"Con esto se busca lograr lo que las balas no pudieron: la aniquilación política de Cristina y también un duro golpe al peronismo".
A continuación, habló con respecto al lawfare, y manifestó que "pretende no solo mutilar derechos políticos de una autoridad electa por el pueblo argentino", "sino derechos de los pueblos respecto a la elección de sus gobernantes", así como el "derecho de elegir el rumbo de un país".
En ese sentido, consideró que los responsables "por lo tanto mutilan también la democracia", y apuntó a los "pequeños grupos articulados" dedicados a responder a los intereses de los "grandes poderes económicos internos y externos".
Además, señaló que "lo que no consiguen en las urnas, pretenden conseguirlo por golpes de Estado", tanto "en sus formas tradicionales" como "no tradicionales de ejecución". Al respecto, advirtió:
"El lawfare es una de las formas de neogolpismo y representa una grave amenaza para la democracia de nuestra región".
Durante su discurso, se expresó en favor de la Vicepresidenta, comentando que "lo que la derecha no sabe" es que "una guerrera del pueblo como Cristina nunca proscribe". "Ni sus ideales, ni su lucha", aclaró, porque:
"Su liderazgo emana de las entrañas del pueblo a quien se debe, de donde viene y de donde saca el valor, la firmeza y la tenacidad para continuar con la construcción de una nación y de una región digna y soberana con justicia social".
En este contexto, se refirió a la propia Cristina Fernández, a quien dijo: "Fuerza, hermana Cristina, no estás sola", y concluyó: "Estamos contigo, con el pueblo argentino y su gobierno, seguros de que la verdad y la justicia triunfarán".