17.1 C
Bahía Blanca
viernes, marzo 31, 2023

Soria denunció que pese a que la ley lo impide, Capuchetti cobra un sueldo del gobierno porteño

El Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, dio a conocer documentos en los que reveló que María Eugenia Capuchetti, la jueza encargada de la causa del Atentado a Cristina Fernández de Kirchner, cobra desde 2019 un sueldo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Los vínculos económicos y políticos entre Comodoro Py y el PRO parecen no tener límite alguno", comentó el funcionario.

Soria reveló que la Jueza Capuchetti "está contratada por el Gobierno de Larreta desde 2019", desempeñándose en el órgano encargado de "asesorar a la conducción política de Seguridad de CABA".

Sin embargo, la realización de cualquier actividad profesional o política es incompatible con sus funciones como jueza. En ese sentido, el Ministro de Justicia recordó que:

"El Decreto-Ley 1285/58 establece la incompatibilidad de “la magistratura judicial con toda actividad política” y “cualquier actividad profesional”. Solo permite a los magistrados ejercer la docencia. Ejercer funciones de supuesta investigadora es lisa y llanamente ilegal".

Aun así, Capuchetti recibe un sueldo mensual de "investigadora" mientras trabaja bajo la órbita del cuestionado Ministro de Seguridad, Marcelo D'alessandro.

Por otro lado, Soria indicó que el Instituto Superior de Seguridad Pública de CABA "tiene como autoridad al viajero de Lago Escondido Juan Bautista Mahiques" y remarcó que el ente no dio a conocer ninguna investigación o publicación científica.

Asimismo, Soria recordó que Capuchetti tiene a su cargo la investigación por el Atentado contra Cristina Kirchner, la "Mesa Judicial M" y "la criminal deuda de Macri".

El apoyo de CFK

Poco después, Cristina Kirchner retuiteó el hilo, avalando la denuncia del Ministro Soria contra la jueza.

El apoyo público por parte de Fernández de Kirchner ocurre mientras el Gobierno Nacional discute la posibilidad de reformar el Consejo de la Magistratura por decreto, algo que el Ministro de Justicia había considerado como una posibilidad.

Sin embargo, cuando Gabriela Cerruti fue consultada al respecto, la portavoz presidencial aseguró que el Presidente Alberto Fernández "está pensando en el juicio político" contra la Corte Suprema.

"Entiendo que lo que dijo el ministro es que, por supuesto existen los mecanismos constitucionales", señaló, "porque existen los DNU y otros mecanismos que fija la Constitución".

"Le preguntaron si era posible o no una reforma de ese modo y él dijo que sí", agregó.

Podría interesarte:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }