Ante las indefiniciones de la Casa Rosada, el kirchnerismo avanza en la conformación de una mesa política propia. Bajo el nombre de “La Patria es el Otro” -impulsada por Andrés “Cuervo” Larroque– decenas de organizaciones confluyen con su propia agenda y tema prioritario: romper la proscripción contra CFK.
Si bien “La Patria es el otro” ya se presentó en sociedad en 2021, en un acto en Ensenada donde participó el líder de La Cámpora Máximo Kirchner, ahora se relanzará en el contexto del año electoral, de la proscripción de la principal líder del peronismo y de los “amagues y recules” -tal como definiera la vicepresidenta- del sector del gobierno más cercano al presidente Alberto Fernández.
La mesa propia
“La Patria es el otro” no será en sí una nueva organización, sino un “conglomerado de organizaciones” pertenecientes al Frente de Todos -tal como la definen sus impulsores-, donde cada partido y movimiento conservará su identidad, trabajo territorial y sello propio. Funcionará como una suerte de mesa política de articulación entre las distintas agrupaciones.
Esta iniciativa de agrupar y articular a los distintos espacios insatisfechos del FdT contrasta notoriamente con las constantes indefiniciones de parte de la Casa Rosada para convocar formalmente a la mesa política del frente, que tanto se viene pidiendo.
Los socios mayoritarios del FdT vienen reclamando desde 2021 la conformación de una mesa de la coalición gobernante para revisar el rumbo de la gestión y así cumplir sus promesas de campaña, solucionar los problemas de la gente y reconquistar al electorado de cara a las próximas elecciones.
Luego de varias presiones, finalmente el presidente Alberto Fernández cedió y convocó a la mentada mesa, pero con la intención de que allí se discuta únicamente asuntos vinculados a la campaña electoral y las candidaturas. Alberto teme que el espacio se convierta en una auditoría de su gestión.
Pero desde el kirchnerismo afirman con sobrada razón que gestión y campaña son asuntos indivisibles. Y además distintos sectores del peronismo protestan con que es ridículo hablar de candidaturas teniendo a la principal líder peronista proscripta: Cristina Fernández de Kirchner.
A fines del año pasado, CFK fue sentenciada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos en la causa judicial armada conocida como “Vialidad”. A partir de entonces, desde las bases militantes, ciudadanas y sectores de la dirigencia peronista se impulsa un clamor por “romper la proscripción” contra Cristina.
Pese a que la convocatoria de Alberto a la mesa del FdT lleva más de una semana, a poco más de 24 horas de la concreción de la reunión aún no se sabe la lista de asistentes, la modalidad de trabajo, o siquiera el temario del encuentro.
Desde el kirchnerismo señalan que es el propio Fernández el que busca boicotear la mesa con sus indefiniciones. Es en este contexto que aparece “La Patria es el otro” como nuevo espacio de articulación K, que al tiempo que reúne a sectores más duros del kirchnerismo, no contiene a la totalidad del espectro miembro del FdT.
“Proscripción un carajo”
“La Patria es el Otro” tuvo su aparición pública el fin de semana pasado con afiches en varios sectores de la Provincia de Buenos Aires y con un mensaje claro: “Proscripción un carajo. CFK 2023“. Tuvo la firma de la organización.
Así, el nuevo espacio deja en claro cuál es su tema central de agenda: no se puede hablar de candidaturas con Cristina -la principal líder peronista y una de las principales dirigentes de todo el arco político- proscripta.
Cerca de 30 organizaciones serán parte de “La Patria es el Otro”. Entre ellas estará Kolina, Descamisados, Peronismo Militante, la Federación de Trabajadores por la Economía Social (FETRAES), Lealtad, La 13 de Abril, La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), La Martín Fierro, La Corriente Nacional de la Militancia, entre otras.
Para el sábado 11 de marzo se está armando un acto en el partido bonaerense de Avellaneda, aún sin lugar definido debido a la expectativa que pueda generar, y con la presencia de Cristina descartada.
El anfitrión del acto será el intendente de ese distrito, Jorge Ferraresi, quien suena para ser la cara visible de “La Patria es el Otro”. Larroque fue el organizador y el que se propuso la tarea de unir a agrupaciones que no se sienten contenidas en el Partido Justicialista (PJ).
La movida de Larroque, hoy ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, fue avalada por la vicepresidenta.