El ministro del Interior nacional, Eduardo "Wado" De Pedro, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunieron para debatir sobre el impacto del fallo de la Corte Suprema que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires sobre la Copartipación Federal, afectando a la jurisdicción bonaerense.
El funcionario nacional informó que se reunió con Kicillof para "analizar el impacto negativo que tendrá para los bonaerenses el fallo de la Corte que benefició a la Ciudad de Buenos Aires".
Además, De Pedro añadió que repasaron el desarrollo de "la exitosa temporada de verano que está atravesando la provincia de Buenos Aires a nivel turístico", sobre la que el Gobernador había definido como la mejor de la historia debido a los números récord en movilización de turistas y excursionistas, como así también los niveles de ocupación casi totales en hoteles y alojamientos.
Nos reunimos con @Kicillofok para analizar el impacto negativo que tendrá para los y las bonaerenses el fallo de la Corte que benefició a la CABA.
Además, conversamos sobre la exitosa temporada de verano que está atravesando la provincia de Buenos Aires a nivel turístico. pic.twitter.com/E1yGQIRjMR
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) January 17, 2023
El juicio político que impulsa el gobierno nacional y 11 gobernadores contra los cuatro jueces de la Corte Suprema estará centrado en la investigación sobre el rol de la Corte en relación al Consejo de la Magistratura y al reclamo de CABA por los fondos de la coparticipación.
Kicillof ya había mantenido una reunió por el fallo de la Coparticipación con el ministro de Economía, Sergio Massa, el sábado pasado en Mar del Plata. Allí, el Gobernador y el ministro repasaron los números de la Provincia, los recursos y fondos asignados y las obras previstas para el año.
Con @SergioMassa en una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata. Entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios. pic.twitter.com/Sx0dRCa9Er
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 14, 2023
Desde el entorno del mandatario provincial aseguraron que Massa y Kicillof se aseguraron que las arcas bonaerenses "no se vean modificadas" en el transcurso de un año político clave por el advenimiento de las elecciones generales.
En esta oportunidad, el ministro del Interior y el gobernador expresaron su repudio al fallo supremo. De Pedro señaló que la decisión del máximo tribunal “va en contra de una Argentina federal”, mientras que Kicillof directamente cuestionó el carácter democrático de la cautelar: "Hay que preguntarse si es democracia o no”.
La Corte Suprema de Justicia dispuso en diciembre que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 % de la masa de impuestos coparticipables.
De esta manera, dio lugar a una acción de amparo dispuesta por la Capital, hasta que se aboque al tema de fondo sobre cuánto es lo que debería recibir por la transferencia de lo que hasta el 2016 era la Policía Federal.
El fallo fue uno de los motivos por los que el presidente Alberto Fernández elevó al Congreso un pedido de juicio político contra la Corte, para ser tratado en sesiones extraordinarias. Esta presentación contó con el aval de un grupo de varios gobernadores, entre ellos Kicillof.
Según se calcula, la provincia de Buenos Aires perderá unos 110.000 millones de pesos por el fallo de la Corte Suprema que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires semanas atrás.