El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente electo de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunciaron una inversión de 1.250 millones de dólares de una empresa china en el Puerto de nuestra ciudad.
Se trata de una inversión de la firma China Potassium Chemical Group, que construirá una planta de urea y otra de fertilizantes NPK.
En el anuncio brindado esta mañana desde La Plata, el gobernador Kicillof, acompañado del presidente del Consorcio del Puerto e intendente electo de nuestra ciudad Federico Susbielles, del presidente de YPF Pablo González, y del ministro provincial de la Producción, Augusto Costa, explicó que la megainversión permitirá, una vez en funcionamiento, sustituir importaciones por 400 millones de dólares anuales.
"Quiero agradecer a Federico Susbielles por el trabajo mancomunado de todos estos años en el Puerto, así como por la visión estratégica y una gestión histórica en el complejo portuario bahiense", dijo Kicillof.
"Hoy es un día histórico para Bahía Blanca, para los puertos de la provincia de Buenos Aires y para nuestra provincia, por lo que se va a firmar", agregó.
"Esto se materializa en la firma de lo que va a ser el acuerdo de confidencialidad en el Puerto de Bahía Blanca, lo que va a permitir seguir avanzando en el memorándum de entendimiento que se firmó oportunamente entre YPF y China Potassium".
El mandatario provincial también valoró el comercio con China y Brasil, dos de los tres principales destinos de exportación del Puerto local, y pidió comprender que esta inversión es posible gracias a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, que conecta los yacimientos de Vaca Muerta con nuestra región.
Asimismo, cuestionó las pretensiones del candidato presidencial Javier Milei de romper relaciones con el gigante asiático y con el mayor socio sudamericano.
"Es criminal para la economía argentina pretender que se pueden romper relaciones con los países que explican buena parte del comercio, la producción, el trabajo, la riqueza y el valor agregado del país. Hay una ignorancia absoluta de cómo funcionan las relaciones internacionales".
A su turno, Susbielles señaló que “la verdad que es un día importante, en un momento clave de la Argentina, una inversión que sin lugar a dudas en materia energética y laboral va a posicionar a Bahía Blanca y a su puerto en un lugar interesante”.
El intendente electo agradeció la labor del gobernador en la gestión de las inversiones y “primero integrar al puerto, al sistema de puertos bonaerenses como parte integrante del mismo, trabajar con profesionalidad, con planificación".
"Hoy el puerto tiene no solamente una plataforma comercial diseñada a 20 años, de obras con 100 millones de dólares en inversión propia, sino también como nos ha planteado, una mirada de sostenibilidad ambiental y entendiendo que el crecimiento portuario tiene que impactar en la comunidad; no tendría sentido el crecimiento portuario si la comunidad no es parte del mismo”.
En tanto, Susbielles celebró dos decisiones políticas que hicieron posible esta inversión: la reestatización de YPF por parte del gobierno de Cristina Kirchner y la exploración de Vaca Muerta.
“Me parece que hay dos decisiones que tenemos que poner en valor, en el 2012 la recuperación de YPF a través de nuestra ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En el 2014 la ley que puso el marco para la exploración de Vaca Muerta y también especialmente la gestión de YPF en este gobierno, que supo recuperarse de un muy mal sistema de gestión de 2015-2019 (en referencia a la gestión de Cambiemos) que no solamente hizo depreciar los niveles de exploración y de actividad, sino que había puesto en punto muerto las inversiones en Vaca Muerta”.
Y agregó:
“Quiero agradecerle también a la gente de Shanghai Potassium Chemical Group por la decisión de inversión, por pensar en Bahía Blanca, por pensar en la Argentina, en esta inversión de Urea y fertilizantes NPK. La verdad que es fundamental, esta alianza estratégica con China que está mirando claramente a la Argentina como un ámbito de un factor de crecimiento y de producción”.