Tras la decisión de Patricia Bullrich de bajar su candidatura por la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri busca darle volumen a la candidatura del radical Facundo Manes para enfrentar a Diego Santilli y evitar así el desembarco de éste en la Provincia.
El intendente de Vicente López está decidido a dar pelea contra "los porteños" y teje un acuerdo con el neurocientífico llevando a ese espacio al referente del "Peronismo Republicano" Joaquín De la Torre. En tanto, Emilio Monzó también conversa con el radicalismo, aunque mantiene negociaciones abiertas con Horacio Rodríguez Larreta.
Para el trío Macri, De la Torre y Monzó; Manes surgió como una posibilidad dentro del espacio de Juntos por el Cambio ante lo que consideran un claro "porteñocentrismo" por parte del jefe de Gobierno de la Ciudad y su vice que ahora será candidato en la provincia.
¿Por qué Manes y no Santilli? Sucede que tanto para Monzó como para el ex intendente de San Miguel, la figura del neurocirujano no está del todo identificada con el radicalismo y no representa al gobierno de la Ciudad como sí lo representa Santilli. Por otro lado, desde la UCR se esmeran en mostrar a Manes más como el "candidato de la UCR" que el candidato "de JxC" -en tanto coalición-, resaltando así su rol en la interna opositora.
Monzó y De la Torre quedaron presos de sus últimas expresiones públicas en las que reiteraron una y otra vez que la provincia necesita candidatos bonaerenses y no porteños.
Desde el sector del PRO más cercano a Jorge Macri aseguran que lunes, martes y miércoles serán días clave en estas negociaciones. Además, hacen fuertes cuestionamientos al trato que Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal le dieron a Bullrich. Consideran que apuraron mucho la definición y el "Gracias Patricia", que replicaron desde la primera línea del PRO tuvo un tinte de ironía.
Desde Vicente López aseguran que el tema de las candidaturas en la Ciudad -que era lo más importante para Rodríguez Larreta porque se trataba de su territorio político- está solucionado y que ahora le toca al jefe de Gobierno tener un gesto para evitar la ruptura. Por eso le piden desandar el camino que lo llevó a desordenar el armado de JxC en la provincia y que baje la candidatura de Santilli.
Desde el larretismo no consideran esta opción como posible. “¿Cuál sería el gesto? ¿Ir con Manes? Eso sería entregarle la provincia al radicalismo”, funcionó como argumento de Santilli en charlas en las que escuchó el pedido de un acuerdo para ir detrás del neurocientífico.
En cuanto a Monzó, se sabe que negocia tanto con Manes como con Rodríguez Larreta. Hay una diferencia importante: el neurocirujano habló una sola vez con él hace 10 días, mientras que el jefe de Gobierno porteño lo llama todos los días.
Esta tarde con @PatoBullrich estuvimos conversando sobre la importancia de seguir trabajando juntos por la unidad de @juntoscambioar. Sabemos todos los desafíos que tenemos por delante y vamos a seguir trabajando para ofrecerle lo mejor a cada argentino y argentina. pic.twitter.com/z7Gd5Oyzhr
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) July 4, 2021
Este domingo, Rodríguez Larreta y Patricia se mostraron en Dandy, un restaurante de comida internacional, en el límite entre Barrio Norte y Palermo, en una señal de concordia luego de días tensos.
La ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri había dicho este sábado que no será candidata por la Ciudad, y despejó el camino para conformar una lista de unidad que encabezará la ex gobernadora bonaerense y vicejefa de gobierno porteño María Eugenia Vidal.