La Liga Argentina por los Derechos Humanos y la Liga Boliviana por los Derechos Humanos emitieron un comunicado conjunto que pide la captura del ex presidente Mauricio Macri por el contrabando de armas a Bolivia en pleno golpe de Estado contra Evo Morales.
En el comunicado, los organismos hacen referencia a la denuncia por parte de la Cancillería Boliviana contra el expresidente argentino Mauricio Macri, por una carta donde “las Fuerzas Armadas Bolivianas le agradecen al ex presidente argentino Mauricio Macri el envío de municiones para consolidar por la fuerza el gobierno de facto de Añez“.
En esa sintonía, denuncian que el accionar de Macri no fue un hecho aislado sino que forma parte de un “nuevo Plan Cóndor“, en complicidad con la OEA “para desmantelar los gobiernos revolucionarios y progresistas de la Región, y reprimir a las mayorías que soñamos y construimos un mundo justo y una América unida“.
Finalmente, instan a los Estados argentino y boliviano a tomar las medidas judiciales correspondientes, aún si eso significa la captura y procesamiento de Macri:
“Exigimos que ambos países asuman acciones a la brevedad, pidiendo la captura de Mauricio Macri y de todos los implicados en la planificación y consecución del golpe, para que sean juzgados adecuadamente y que ambos Estados pongan a disposición todas las pruebas al respecto de éste y otros delitos contra nuestros pueblos”.
El comunicado está firmado por José Schulman e Iris Avellaneda, miembros de la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Y por parte de Bolivia la suscriben Iván Bascopé Sanjinés, Cecilia Urquieta Pardo, Kiara San Pablo Morales, María Bolivia Rothe Caba, Orlando Pozo Terrazas, Eduardo Lohnhoff Bruno, Abigail Aliaga Sánchez, Fernando Torres y Humberto García Juchani.