Bolsonaro prepara el proceso de transición y anuncia a su equipo

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, desembarca este martes en Brasilia para iniciar el proceso de transición, que incluye su primera reunión con el mandatario Michel Temer.

“Esta semana damos otro gran paso con el inicio del funcionamiento del grupo de transición de gobierno, absorbiendo informaciones para la reestructuración de Brasil”, tuiteó Bolsonaro el lunes por la mañana.

Bolsonaro, que aún carga una bolsa de colostomía por una puñalada en el abdomen que recibió el 6 de septiembre, fue electo el 28 de octubre con 55% de los votos frente al izquierdista Fernando Haddad (45%).

Se espera que Bolsonaro participe el martes junto a los líderes del Congreso en un acto conmemorativo de los 30 años de la Constitución de 1988 y que el miércoles se reúna con Temer en el Palacio presidencial de Planalto.

El futuro jefe de gabinete, Onyx Lorenzoni, se encuentra en la capital desde el lunes para reunirse con Eliseu Padilha, principal ministro y mano derecha de Temer.

Lorenzoni fue nombrado oficialmente el lunes “ministro extraordinario” para coordinar el equipo de transición que trabajará en las instalaciones del Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB), a unos 3 km de Planalto, en Brasilia.

En la primera semana desde la elección de Jair Bolsonaro, se hicieron públicos los nombres de cinco futuros ministros.

El expresidente brasileño, Lula Da Silvapreso desde el 7 de abril, pidió al Supremo Tribunal Federal, máxima corte de Brasil, su liberación y la anulación de su condena a raíz de que el juez que lo sentenció, Sérgio Moro, asumirá como Ministro de Justicia del gobierno del mandatario electo, quien se mostró en desacuerdo con esa solicitud.

El argumento de la defensa de Lula es que Moro actuó políticamente, ya que la inhabilitación electoral del líder del Partido de los Trabajadores (PT) permitió la victoria del candidato ultraderechista el pasado 27 de octubre en balotaje.

Los otros son el astronauta Marcos Pontes, designado al frente de la cartera de Ciencias; el general de reserva Augusto Heleno Ribeiro en Defensa; Lorenzoni en la Casa Civil (jefatura de gabinete) y el economista ultraliberal Paulo Guedes al frente de un superministerio de Economía.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: