15.5 C
Bahía Blanca
martes, diciembre 5, 2023

En medio de la interna tras el cierre de listas, siguen los reclamos para que Cafiero renuncie a su precandidatura

A pesar de la conformación de la lista de unidad mayoritaria dentro de Unión por la Patria (UP), los cruces entre el kirchnerismo y los remanentes albertistas no cesan: Cafiero y Tolosa Paz son duramente cuestionados y no faltan quienes piden que renuncien a sus precandidaturas. Para cubrirse, el canciller bajó su lista de concejales en San Isidro que iban a competir contra la alianza del kirchnerismo y el Frente Renovador.

"Todo por dos diputados"

El caótico cierre de listas del pasado 24 de junio encendió polémica en torno a los lugares otorgados a los dos referentes máximos del albertismo en la boleta de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.

La ministra que hasta el viernes a la noche era precandidata a gobernadora bonaerense -incitando una interna contra Axel Kicillof- y el Canciller que oficiara de jefe de campaña de Daniel Scioli, consiguieron dos lugares "entrables" en la papeleta: segundo y cuarto puesto respectivamente.

De hecho, el pasado lunes Cristina Fernández de Kirchner compartió un acto junto a Sergio Massa, en donde reveló detalles secretos de la extorsión albertista por las PASO. Allí, la líder del peronismo hizo un racconto de los sucesos que desencadenaron en la consagración de la fórmula Massa-Rossi y la conformación de la lista de diputados por PBA, resumiendo en: "todo esto por dos diputados".

Además, la vicepresidenta reveló que conversó con el embajador y ex candidato Daniel Scioli, a quien le dijo que, en medio de las negociaciones, ella había propuesto que el ex gobernador bonaerense ocupara un puesto entre los primeros 5 nombres de la boleta de diputados. Lugar que ocuparon Cafiero y Tolosa Paz.

"En veinte años de hacer política nunca me sentí tan traicionado en términos políticos y personales", sentenció el propio Scioli.

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

Scioli nunca se enteró de tal propuesta, porque así lo bloqueó el albertismo para excluirlo de toda negociación. Por ello es que desde el entorno del ex motonauta no ocultaron su indignación por la traición albertista.

La polémica por Cafiero y Tolosa Paz

La plana mayor de los escasos remanentes albertistas no tardaron en salir a responder a la dos veces presidenta.

Santiago Cafiero y Victoria Tolosa Paz

La ministra de Desarrollo Social -alfil de Alberto Fernández en la disputa por las candidaturas- calificó como "un palazo frontal" las declaraciones de la vicepresidenta y le dijo que "hizo una lectura equivocada del rol en la construcción de la unidad". Tolosa Paz dijo que "no le importa" lo que Cristina piensa de ella.

El destrato que tuvo ella hacia a mí no se me va a borrar fácil”, se victimizó en Radio 10.

Cafiero también se refirió sobre la traición albertista: "No, absolutamente no", respondió Cafiero cuando le consultaron si hubo traición a Scioli de parte de Fernández.

Cafiero intentó explicar la jugada del albertismo y sostuvo que tuvieron "sentido de responsabilidad" para "escuchar otras voces". "Esto no te trata de ponerse anteojeras con una convicción que puede ser genuina y avanzar sin escuchar al resto, no se puede hacer política así", dijo en una nota con Radio Perfil. También dijo que la candidatura de Massa fue "una solución superadora" a Scioli.

Por otro lado, Cafiero apuntó contra CFK por sus críticas durante el acto del lunes. "Dar versiones sobre los cierres de listas no contribuye en nada", dijo el canciller. "Para los debates sobre operaciones de prensa e internismo no hay tiempo", agregó el referente del espacio que se especializó estos últimos 4 años en la difusión de comentarios "en off" que encendieron diversas operaciones de prensa e internas partidarias.

Finalmente, Cafiero le advirtió a Cristina que no es dueña del peronismo:

"El peronismo es una construcción colectiva en la que no hay dueños ni no hay quien dirige hegemónicamente los destinos de nuestro movimiento", señaló, a contramano del sentir mayoritario del movimiento.

"No se merecen el cargo que van a ocupar"

Los comentarios de Cafiero y Tolosa Paz no pasaron inadvertidos para el kirchnerismo, desde donde incluso se reclama que renuncien a sus precandidaturas a diputados.

Respecto a la ministra de Desarrollo Social, la senadora bonaerense Teresa García salió al cruce de sus declaraciones: "No se puede dejar pasar esta falta de respeto a quien conduce este proceso político", consideró García y le apuntó a Tolosa Paz y al canciller Santiago Cafiero: "No se merecen el cargo que van a ocupar".

"Hago máximo responsable al presidente Alberto Fernández, en su rol de presidente del Partido Justicialista, por el cierre de listas que se produjo, sobre todo con el agravante de las expresiones que ha tenido la segunda precandidata para diputada nacional, Victoria Tolosa Paz respecto de que no le importa lo que diga Cristina”, disparó García, en diálogo con Radio Provincia.

Sobre la falta de interés de Tolosa Paz a los dichos de CFK, García dijo:

"Debiera importarle Tolosa Paz, sobre todo porque las mujeres y hombres que sufren, son el resultado del acuerdo con el FMI que usted tanto aplaudió, mientras que Cristina se cansó de advertirlo. Sobre el hambre no se pontifica...se la combate", le respondió García por redes sociales.

García también se refirió al lugar que ocupó Cafiero, pero que en verdad estaba destinado a Scioli: "En el lugar de Cafiero tendría que haber ido Scioli y nadie le aviso".

Las tensiones se trasladan a la provincia

En medio de la polémica, Cafiero retiró la lista que su espacio había presentado en su distrito de origen, San Isidro.

La boleta la encabezaba Mateo Bartolini, un concejal del círculo de confianza del canciller que, una semana antes, había conformado el armado local "Scioli 2023" con el que pretendía competir en las PASO contra la lista de unidad entre el Frente Renovador y el kirchnerismo, que lleva como candidato a la intendencia al concejal massista Federico Meca.

Luego de horas de hermetismo post cierre de listas, la apoderada de la lista cafierista envió una nota a la Junta Electoral de Unión por la Patria informando la decisión de dar de baja la precandidatura.

En la carta, dejan a entrever que la estrategia electoral de ese armado estaba atada a las candidaturas de Scioli y Tolosa Paz, por lo que, "en el marco de unidad" alcanzado a nivel nacional y bonaerense, decidieron "dar de baja la lista local".

Sin embargo, en el distrito bonaerense comenzó a circular la versión de que, en realidad, la lista se quedó sin el aval político de Cafiero, en medio de las tensiones que podrían removerlo de la boleta de diputados nacionales.

Desde el peronismo sanisidrense cuestionan el proceder de Cafiero en la localidad: indican que las diferencias existen tanto "en el armado político como en los acuerdos". En ese último punto, hablan de una "oposición a medias" a la gestión del radical Gustavo Posse.

Concejal de San Isidro durante dos períodos (entre 2009 y 2017), Cafiero sostuvo un armado distrital que, durante los últimos años, confrontó en la interna del peronismo local con el Frente Renovador y el kirchnerismo.

Podría interesarte:

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }