24.9 C
Bahía Blanca
viernes, diciembre 1, 2023

“La elección no está ganada”: Preocupados por las internas, los intendentes PRO buscan blindar sus candidaturas

Los intendentes bonaerenses del PRO se reunieron con sus precandidatos a gobernador para intentar imponer el "Plan V", una fórmula para evitar las PASO en los distritos pero abrir el juego a nivel provincial y nacional. Detrás de la "demostración de fuerza" se esconde un declarado temor de que las internas los lleven a una derrota en las elecciones.

En medio de un absoluto hermetismo -excluyendo a la prensa-, los jefes comunales amarillos se reunieron en el Club Náutico de Vicente López junto los diputados y precandidatos a gobernador Diego Santilli y Cristian Ritondo. Aunque también estuvieron los intendentes Néstor Grindetti y Javier Iguacel, que también se anotaron para competir por el Sillón de Dardo Rocha

Allí el PRO de la provincia de Buenos Aires se dispuso a consensuar una estrategia para elegir a los candidatos de las próximas elecciones, debido a que el partido amarillo presenta un verdadero menú de postulantes, con tres contendientes por la presidencia y cinco por la gobernación (si se cuenta a Joaquín de la Torre, aliado al PRO).

El "Plan V"

Originalmente los intendentes planteaban impulsar el "Plan Y", que contemplaba boletas con un único candidato a las intendencias y gobernación, y varios para la presidencia. Otro plan era el "X", dos intendentes, un gobernador y dos para presidente.

Finalmente, los Jefes comunales apuestan al "Plan V": esto es un solo candidato a intendente abajo y varios candidatos arriba, tanto para gobernador como para presidente. Esto supone que los intendentes puedan aparecer tanto en las boletas que lleven a Horacio Rodríguez Larreta como en las de Patricia Bullrich para la presidencia, e incluso aparecer tanto en las de Santilli, Ritondo, Iguacel o Grindetti para la gobernación.

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

Quienes se oponen a este esquema son los candidatos a la presidencia, tanto el jefe de gobierno porteño como la ex ministra de Seguridad. Los referentes nacionales prefieren una esquema en forma de "I", es decir listas diferenciadas de cara a las primarias de agosto: con un candidato a presidente, uno a gobernador y otro a intendente. De esa forma, cada bando del PRO se enfrentaría abiertamente de cara a la sociedad.

Larreta y Bullrich se oponen a los esquemas tanto "Y" como "V" por motivos diferentes. Mientras que al alcalde de la Capital le preocupa conservar el territorio de los intendentes "larretistas" (y que no abran el juego para su adversaria interna), para Bullrich la preocupación es no contar con fiscales que le cuiden sus boletas en las elecciones.

El encuentro en Vicente López fue la tercera reunión que llevan adelante la mesa amarilla en la provincia. Y entre sus resolución se decidió convocar para el próximo encuentro a los candidatos a presidentes Rodríguez Larreta, Bullrich y María Eugenia Vidal.

Sucede que durante el gobierno de Cambiemos, Vidal ejerció su poder e influencia en la provincia con dureza, relegando a los intendentes de la propia tropa. Tras la derrota y el regreso del peronismo a la provincia, los intendentes buscaron quedarse con el poder. de decisión en su territorio.

Ahora, son los candidatos presidenciales quienes buscan imponer la estrategia electoral en la provincia y allí chocan con los intendentes.

“La elección no está ganada”

Lo que esconde el choque entre intendentes y referentes nacionales es el temor latente en la tropa amarilla de cara a los próximos comicios.

Tras el encuentro, la mesa del PRO emitió un comunicado en el que declara: “la elección no está ganada, el kirchnerismo busca refugiarse en la Provincia de Buenos Aires”, por lo que el compromiso del espacio es obtener un triunfo en el territorio bonaerense para ser sostén de una victoria nacional.

El partido fundado por Mauricio Macri busca apuntalar la elección nacional, blindando a los candidatos locales bonaerenses y así robustecer la oferta electoral amarilla de cara a octubre. Esta declaración de intenciones es la confesión de la preocupación que existe en el PRO por que las internas terminen erosionando el desempeño electoral.

El "Plan V" expone la debilidad de las candidaturas nacionales y provinciales, que no logran construir consenso en los eslabones más bajos del PRO, donde su principal preocupación es conservar sus terruños y ganar nuevos.

Gay, el representante del PRO

En medio de un profundo hermetismo, otra decisión fue la de reactivar la Mesa Provincial de Juntos, que lleva más de un año sin reuniones, tras la abrupta salida de Grindetti como principal negociador de la fuerza con el oficialismo, y en la cual Soledad Martínez de Vicente López y el bahiense Héctor Gay habrían sido elegidos como representantes del PRO.

Héctor Gay llegando al cónclave del PRO en Vicente López.

En declaraciones al portal La Tecla, Gay dijo:

“Queremos escuchar a todos respecto de la situación en cada distrito, de la relación con los socios de Juntos, qué visión tienen respecto de este momento que se está viviendo. Y después en la Mesa seguiremos hablando de los temas que tienen que ver con las elecciones que vienen. Si bien faltan tres meses para el cierre de listas, evidentemente hay cuestiones que hay que ir encaminando“.

Exhibiendo las diferencias entre los intendentes y los precandidatos presidenciales, el intendente local señaló:

"Los intendentes tenemos la preocupación respecto de ver cómo defendemos los territorios, más allá de lo que piensen los candidatos a presidente o los precandidatos".

"Falta tiempo, pero también queremos tener algunas certezas incluso para transmitir a nuestra gente", completó el intendente de Bahía Blanca.

Podría interesarte:

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }