La media sanción de la eliminación de Ganancias a trabajadores profundizó la interna en Juntos por el Cambio. Mauricio Macri apuntó contra los diputados de Yacobitti y quiso "aconsejar" a Milei, en cambio Patricia Bullrich, buscando polarizar de cara a las elecciones, cruzó al libertario: "¡Minga que peleó contra el kirchnerismo!".
Casi todo el arco político en la Cámara de Diputados apoyó el proyecto enviado por Sergio Massa para que los asalariados dejen de tributar el impuesto a las Ganancias. En soledad y haciendo malabares discursivos quedaron Juntos por el Cambio y una fracción del Interbloque Federal, como los únicos sectores que se opusieron.
Así todo, un grupo de legisladores cambiemitas no acompañaron la negativa general y decidieron ausentarse del recinto a la hora de la votación.
En JxC la crisis la desató un reducido grupo de diputados del bloque UCR Evolución, que se sentaron a dar quórum.
Como era de esperarse, el expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, se pronunció al respecto y criticó a los diputados de Evolución.
"Me parece que (la postura de Emiliano Yacobitti y compañía) no estaba hablado. El populismo es muy contagioso", disparó Macri tras ser consultado por un medio de la localidad cordobesa de Carlos Paz respecto a la decisión que tomó ese sector que integra la alianza.
Ante esto, la diputada nacional Danya Tavela (Evolución), quien fue del grupo díscolo, le respondió: "Quizás hay que preguntarle al expresidente cómo se siente en Juntos por el Cambio".
“Tiene mala información el exPresidente, porque nosotros no dimos el quórum, el quórum ya estaba”, disparó.
La posición de los legisladores de Evolución no fue la única cuestionada por el expresidente. El proyecto también contó con la aprobación de Javier Milei y las otras dos diputadas libertarias.
Sin embargo, a diferencia de los legisladores de Evolución, Macri no acusó al economista de haberse "contagiado" de "populismo", sino que intentó "aconsejar" al referente de La Libertad Avanza.
“Lo he leído mucho en estos últimos días, creo que no le hace bien a Milei que la gente piense que tiene algún tipo de relación porque Sergio Massa representa todo lo que la Argentina tiene que dejar atrás: la mentira, el engaño, la irresponsabilidad”, sostuvo el ex presidente.
En ese sentido, siguió dando una suerte de recomendaciones a Milei, que compite con Bullrich, al agregar que si quiere proponerse como “algo nuevo” tampoco puede “juntarse a hablar con (el sindicalista Luis) Barrionuevo y fantasear un trabajo conjunto que tiene que ver con décadas de decadencia”.
Finalmente, reconoció que “los libertarios, con la representación que van a tener, van a ser muy importantes para liberar a los argentinos”.
En sentido radicalmente opuesto se expresó la candidata presidencial del espacio, Patricia Bullrich, quien no buscó "aconsejar" a Milei, sino que lo criticó en duros términos por haber votado un proyecto proveniente del peronismo.
Bullrich recorrió la zona oeste del conurbano en compañía de su candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, y allí aprovechó la oportunidad para apuntar contra Milei:
"Que no venga ahora el que no luchó, el que no le puso el pecho al kirchnerismo, a decirnos que es el que más peleo contra el kirchnerismo. ¡Minga que peleó contra el kirchnerismo!", manifestó la exministra de Seguridad.
Decidida a mantener a toda costa su discurso antikirchnerista como única bandera de campaña, Bullrich prosiguió:
"Contra el kirchnerismo peleamos nosotros, al kirchnerismo lo sacamos nosotros del poder y ahora estamos en la última batalla. Venimos nosotros con toda la fuerza".
Acto seguido, sin mencionarlo directamente, la ex ministra de Seguridad se comparó con el libertario y aseguró que ella es "la única capaz de gobernar la Argentina con valores, sin corrupción, ordenando la economía para que no haya inflación. Que tiene criterios, que sabe que no se puede gastar más de lo que se produce".