En el primer Boletín Oficial del 2023, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los números del nuevo Código Único de Distribución (CUD). El debate por el CUD había generado polémica entre los intendentes oficialistas y opositores durante el debate por el Presupuesto 2023.
Se trata del indicador que se utiliza para distribuir un conjunto de fondos coparticipables entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, como el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) devenido en Programa Municipios a la Obra, que quedó establecido para el presente ejercicio en $45.500 millones.
Por medio de la Resolución Nº 885, publicada en el Boletín Oficial este lunes 2 de enero y con la firma del ministro de Hacienda y Finanzas Pablo López, el gobierno de Axel Kicillof detalló que para establecer el CUD:
"Se cuenta con la información referida a la población, al caudal turístico, a la capacidad potencial absoluta y per cápita de los Municipios por la recaudación de tasas que le son propias, a los efectores de salud".
A su vez, se estableció que:
"En ningún caso la variación porcentual de los coeficientes únicos de distribución entre las Municipalidades puede implicar para un municipio una merma mayor al cinco por ciento (5%), comparando el último Coeficiente Único de Distribución (CUD) aprobado con el que surja de calcularlo de acuerdo a los nuevos datos informados por las reparticiones oficiales pertinentes".
En último punto, fue uno de los acuerdos del gobierno de Kicillof con la coalición de Juntos que posibilitaron la sanción del Presupuesto 2023 en diciembre pasado.
La oposición había presionado para ponerle un toque del 5% a la baja de recursos y que las pérdidas sean compensadas a través de Adelantos del Tesoro Provincial (ATP).
En torno al origen del fondo compensador, la ley señala:
"Los ajustes que se requieran en los municipios cuyo coeficiente disminuya más del cinco por ciento (5%), serán cubiertos por todos los municipios que presenten incrementos en el CUD, de manera proporcional, teniendo en cuenta la participación relativa que representa el incremento individual en relación a la suma de todos los incrementos", menciona.
Es decir, recortan a los que les aumenta por encima de ese porcentaje para darle a los más reducidos.
Dentro de los municipios gobernados por la oposición que sufrieron un considerable recorte de fondos por la nueva distribución del CUD en comparación al 2022, aparece Balcarce, Bahía Blanca, Mar del Plata, Olavarría, Dolores, Junín, Ramallo, Nueve de Julio, Tres de Febrero, Pergamino, Lanús, Vicente López, Azul y Capitán Sarmiento, entre otros.