14.9 C
Bahía Blanca
martes, junio 6, 2023

Milman en el ojo de la tormenta: de ''ñoquis'' de alto rango a ''prostitución VIP''

El diputado del PRO implicado en el atentado contra CFK, Gerardo Milman, sigue sumando escándalos que complican su imagen pública. Situación que resalta además por el llamativo silencio del partido amarillo ante de las polémicas por las presuntas coimas, las posibles sanciones en el Congreso y sus ''ñoquis'' VIP.

''Aceptación de dádivas''

El abogado Yamil Castro Bianchi pidió que se investigue al diputado de Juntos por el Cambio por la supuesta "aceptación de dádiva", luego que se conocieran los vínculos con una empresa proveedora del Estado durante el gobierno de Mauricio Macri.

Castro Bianchi denunció a Milman por presunta “malversación de fondos públicos”. La presentación recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 3, a cargo de Daniel Rafecas, y ahora el curso de la causa lo deberá definir el fiscal Carlos Stornelli.

El diputado quedó envuelto en una extraña situación cuando una allegada suya fue detenida en un control policial de la ciudad de Buenos Aires.

La mujer manejaba con un registro de conducir apócrifo, un vehículo perteneciente a una empresa proveedora del estado, que obtuvo millonarias contrataciones durante el gobierno de Cambiemos.

Se trata de la "Metalúrgica Oliva S.A”, una empresa dedicada principalmente a la seguridad de caudales, y que se vinculó con el ministerio de Seguridad que, por ese entonces conducía Patricia Bullrich, secundada por Milman para ofrecer los servicios de blindaje de vehículos para traslado e intervención de Fuerzas Policiales y de Seguridad.

La mujer de dos apellidos de familias tradicionales fue detenida en un control de tránsito del Gobierno porteño en Palermo a las 2.10 de la mañana el pasado 4 de abril.

Cuando le estaban por secuestrar el auto, apareció Milman y sostuvo que la mujer era su esposa y que el auto era suyo. Ninguna de las dos cosas resultó ser cierta: el auto es de la mencionada empresa y la mujer no es su esposa.

La escena incluyó un intercambio muy agresivo con los agentes de tránsito porteños e incluyó una denuncia penal que inició Milman y que fue desestimada.

Para Castro Bianchi, “resulta francamente llamativo, y altamente sospechoso” que el legislador denunciado se encuentre como “único” autorizado a circular con el mencionado vehículo con la cédula azul aunque el dominio se encuentra registrado a nombre de la empresa.

“La cédula azul a nombre de Milman es indicio suficiente para considerar que el diputado ha recibido el automóvil en consideración a su oficio, es decir en su condición de ViceMinistro de Seguridad que facilitó negocios para la empresa que puso el vehículo a su disposición. Evidentemente se manejaba como el propietario del rodado sin serlo, y todo ello da cuenta de la necesidad de profundizar estas relaciones”, fundamentó Castro Bianchi.

Las sospechas por las ''asesoras''

Milman pasó a estar bajo la lupa de la Justicia luego de que un testigo reservado declarara ante la jueza María Eugenia Capuchetti -que instruye la causa del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner- que oyó a Milman hablar con dos asesoras suyas y decir: ''Cuando la maten voy a estar camino a la costa''. La conversación ocurrió dos días antes del atentado.

Inmediatamente se supo que las asesoras que hablaban con Milman aquel día eran Ivana Bohdziewicz y Carolina Gómez Mónaco.

Gómez Mónaco ocupó un importante puesto en la AFI macrista: fue Directora de la Escuela de Inteligencia sobre el Delito en la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad (DINICRI).

Lo curioso, es que la mujer no cuenta con ningún antecedente -académico ni laboral- que la acredite para ocupar un puesto de tal jerarquía en el mundo del espionaje.

La ex modelo Carolina Gómez Mónaco, ex AFI macrista y asesora de Milman.

Con el pasar de los días, también se supo que la hermana de Gómez Mónaco, Daniela, manejó de 2016 a 2019 los fondos reservados de la Dirección de Inteligencia Criminal por más de 120 millones de pesos. A ambas se las llevó luego al Congreso como ''asesoras''.

Además, en la noche de este jueves 24 de noviembre, el periodista Gustavo Sylvestre confirmó que Laura Alonso, la ex titular de la Oficina Anticorrupción durante la gestión de Mauricio Macri, es la asesora estrella de Milman en la Cámara de Diputados. Aunque pese a cobrar un altísimo sueldo, nunca se la vio caminar los pasillos del Congreso.

A las ''ñoquis'' de alto rango, y asesoras de un perfil llamativo, se sumó que en los últimos días, el diario Página 12 reveló que el diputado nacional solicitó al personal de recursos humanos de la Cámara de Diputados que diese de baja contratos de algunos de sus asesores.

''¿Por qué Milman no quería que se sepa quiénes trabajaban para él?'', se preguntaron los abogados de la querella de CFK en la causa por el atentado.

Una de las revelaciones periodísticas que puedan arrojar luz sobre esta incógnita la deslizó este jueves el periodista Roberto Navarro.

En su programa de radio, Navarro contó que “Algunos dicen que Milman es adicto a la prostitución”. Y agregó: “No se sabe si es “adicto a la prostitución VIP” y hay dudas si está de “un lado del mostrador o los dos”.

Y señaló Navarro: “a algunas mujeres con las que sale les consiguió puestos de altos pagos'', sugiriendo que algunas de ellas podrían ser las asesoras que Milman buscaba esconder.

Sanciones en el Congreso

Mientras Milman afronta una situación cada vez más complicada con la Justicia, en el Parlamento no se encuentra mejor.

El bloque de Diputados del Frente de Todos cree que el pedido de la justicia para evaluar posibles correctivos contra el diputado del PRO debe pasar por la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.

El fiscal César Augusto Troncoso emitió un dictamen en el que se desestima la denuncia de Milman por el accionar de la policía de la Ciudad en el control de Tránsito que detuvo a la mujer de dos apellidos.

En su parte resolutiva plantea que:

Lejos de adoptar una conducta centrada y ajustada al ordenamiento vigente, desde el punto de vista de la moral y ética que debe tener cualquier funcionario, en este caso un Diputado de la Nación, se mostró ofuscado y cuestionó el accionar policial, situación que lo llevó a denunciar hechos que ni siquiera constituyen delitos de acción pública”.

Y antes de desestimar categóricamente la denuncia por “inexistencia de delito”, el fiscal consideró prudente":

Notificar a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina acerca de la actitud asumida por el mencionado Milman a los fines disciplinarios que estime corresponda”.

En el bloque oficialista ya definió que el pedido del fiscal vigente en la Cámara baja vaya a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para debatir ahí las implicancias del accionar de Milman y las posibles sanciones que pueden considerarse en el parlamento.

Por otro lado, la situación escala en la interna de Juntos por el Cambio. El enojo con Milman es visible en el interbloque opositor, incluso en los sectores más cercanos al diputado.

En la sesión de este miércoles muchos legisladores estuvieron atentos pero Milman no asistió, una de las pocas veces en el año que no estuvo presente en una sesión.

A pesar de una defensa inicial del diputado, la alianza opositora evalúa soltarle la mano en la medida que la figura de Milman salpique no sólo al PRO, sino a todo JxC.

Podría interesarte:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }