La candidata de Cambiemos en Tucumán, Silvia Elías de Pérez, denunció que en el municipio de Concepción encontraron boletas truchas de su partido. Por esto, la senadora radical pidió "invalidar la elección". La Junta Electoral tucumana consideró que la denuncia "fue resuelta de inmediato" al definir que todas las boletas truchas sean consideradas como observadas y sean resueltas en el escrutinio definitivo.
La candidata "provida" de Cambiemos denunció la existencia de boletas adulteradas -y por tanto inválidas- pero sólo presentó una denuncia acreditando el hecho en Concepción, cabecera del departamento Chicligasta, ubicada a unos 86 kilómetros al sur de la capital tucumana.
La senadora exhibió boletas con el número de lista cambiado, que como tal no serían contadas como votos válidos. Las autoridades electorales decidieron que sean considerados como "observados" al momento de ser realizado el escrutinio. Elias de Pérez, además consideró que la elección debe ser "invalidada".
Se trata de una maniobra similar a la que Cambiemos desarrolló en las elecciones de 2015, cuando el candidato José Cano intentó generar la sensación de fraude, en tándem con algunos medios hegemónicos, en una elección que había perdido por más de 100 mil votos.