Durante el último fin de semana largo 3,5 millones de personas se movilizaron a los distintos destinos turísticos del país, casi un 10% por encima de lo registrado en 2021 y el porcentaje se eleva a un 30% comparando con los números de 2019, antes de la pandemia del COVID-19.
Los principales destinos del país como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia tuvieron una ocupación que rondó el 90%.
Cerca de 1,5 millones de turistas que se movilizaron a lo largo y ancho del país, y si se suman los excursionistas -personas que partieron por el día pero regresaron a sus hogares a pasar la noche-, se contabilizan más de 3,5 millones de personas que aprovecharon el fin de semana largo de noviembre para viajar.
Al comparar este feriado con el mismo de 2021, se superaron los números en torno al 10% y alrededor del 30% al compararlo con el mismo receso extendido del 2019, antes de que iniciara la pandemia de COVD-19.
Este movimiento genberó un impacto económico de aproximadamente 27 mil millones de pesos, según estimaciones que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Como dato relevante de este fin de semana largo se destaca que destinos emergentes como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafi Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena.
PreViaje 3
Un componente fundamental de este receso fue el lanzamiento del Programa PreViaje 3, edición impulsada para estimular las escapadas por todo el país, y que este fin de semana inyectó a las economías regionales 4.500 millones de pesos.
Con el PreViaje se movilizaron en estos días 120 mil turistas que tuvieron como principales destinos elegidos Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que "gracias al impacto de PreViaje nuestros destinos no van a tener 'temporada baja' durante 2022".
"Estamos muy conformes con los resultados del programa, fundamental para sostener la actividad turística que lidera la recuperación del empleo en todas las regiones del país", agregó.
El próximo fin de semana extendido a nivel nacional tendrá lugar del jueves 8 al domingo 11 de diciembre, por el día de la Inmaculada Concepción de María (8 de diciembre, no trasladable).
Los números en la provincia de Buenos Aires
El fin de semana largo que pasó dejó números que proyectan un verano con cifras récord en la Provincia, no solo en la costa atlántica sino también en el interior provincial donde cosecharon buena cantidad de turistas.
El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, destacó que pese a las desfavorables condiciones climáticas del fin de semana:
"Terminamos un fin de semana largo con más del 90% de ocupación, lo que nos genera una enorme ilusión para la próxima temporada alta. Junto a toda la comunidad seguiremos trabajando para renovar propuestas y sorprender a quienes nos visiten".
"En nombre de todos los costeros y las costeras, esperamos que los más de 140 mil turistas que llegaron hayan disfrutado", marcó.
Por su parte, el jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera, celebró al señalar que:
"42.893 turistas visitaron Villa Gesell este fin de semana largo e inyectaron más de mil millones de pesos a nuestra economía. La ocupación fue del 75% y crece la expectativa para lo que viene".
La semana pasada los intendentes del Frente de Todos se reunieron con el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, para encarar los preparativos para la temporada de verano.
Durante el encuentro se trabajó en el desarrollo del programa de promoción turística ReCreo y en el programa de apoyo de Fiestas Populares que ya tiene vigente la cartera productiva.
Los municipios bonaerenses más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo fueron:
- Tandil: 90%
- La Costa: 90%
- Mar del Plata: 80%
- Villa Gesell: 80%
- Pinamar: 80%
- Miramar: 70%
- Sierra de la Ventana: 65%