En las elecciones a Gobernador de la provincia de La Rioja, el actual mandatario provincial, Ricardo Quintela (Frente de Todos), venció cómodamente ubicándose en el primer lugar, a más de 18 puntos de distancia del Felipe Álvarez (Juntos por el Cambio) su rival más cercano.
En tanto, el candidato de Javier Milei en la provincia, Martín Menem, quedó en un lejano tercer lugar. Paradójicamente, se trata de la mejor elección de la fuerza libertaria en el interior del país, luego de sus rotundos fracasos en Neuquén y Río Negro.
Con el 90,57% de las mesas escrutadas, Ricardo Quintela (FdT) venció con el 50,63% de los votos. La fórmula se completa con la candidata a vicegobernadora Teresita Madera.
En segundo lugar, a más de 18 puntos de distancia, se encuentran Felipe Álvarez de Juntos por el Cambio (31,89%) y Martín Menem de La Libertad Avanza (15,56%).
Entre tanto, en el cuarto puesto se ubica Carolina Goycochea del Frente de Izquierda y de Trabajadores, con 0,98%.
Finalmente, se encuentran Cristian Corzo de la Alianza Fuerza Liberal, con el 0,43% y Mario Olmedo del Frente La Rioja Puede, con el 0,51%.
Tras la victoria, Quintela reclamó -en declaraciones a C5N- que es necesario "un Estado fuerte, con presencia donde hay conflictos sociales, que administre los intereses de la Argentina y garantice una distribución más equitativa" en una forma de diferenciarse del modelo de país que propone la oposición.
Minutos antes, en conferencia, señaló:
"Quiero saludar a todo el pueblo de la provincia de La Rioja, a toda la militancia que posibilitó la transmisión de la propuesta y el mensaje que nos permitió tener un triunfo contundente en la provincia".
El peronismo recuperó la capital riojana
Además de retener el poder provincial, el peronismo se anotó otra victoria de importancia este domingo: recuperar la capital, que estaba en manos de la radical Inés Brizuela y Doria (JxC), quien también buscaba la reelección frente al Palacio Ramírez de Velasco.
Con el 42% de los votos, Armando Molina -a quien Quintela califica de “hermano”- derrotó a Brizuela y Doria que cosechó 35 puntos. También en un lejano tercer lugar quedó la candidata libertaria de Milei, Olga Rodríguez, con 18%.
Repercusiones del triunfo
Uno de los primeros en felicitar al Gobernador por el resultado fue el Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, a quien Quintela le pidió que se postule para la Casa Rosada.
"Wado es un amigo, un compañero y un cuadro importante del peronismo. A lo que yo me refiero siempre es que tenemos un bagaje de compañeras y compañeros, con una capacidad sufientemente demostrada y un conocimiento acabado de la República Argentina, que pueden ser los que impulsen un programa realmente federal para resolver los problemas que tienen las 23 provincias y achicar las simetrías que nos separan de Capital Federal. Lo importante para nosotros es que el peronismo pueda tener, en caso de que no haya un candidato único, una oferta electoral interesante", dijo Quintela.
A través de Twitter, el ministro kirchnerista manifestó que su triunfo "es un reconocimiento a su gestión".
El triunfo de @QuintelaRicardo en La Rioja es un reconocimiento a su gestión, en la que recuperó el trabajo, reactivó la industria y puso a la provincia en el camino de la transformación de la matriz productiva del Norte grande. ¡Felicitaciones a todas y todos los riojanos! pic.twitter.com/Sy1aVmY8PH
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) May 8, 2023
Además de elegir gobernador, autoridades municipales y legisladores, los ciudadanos de La Rioja eligieron a sus convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial.
En esa categoría, el Frente de Todos logró el 62,36%, mientras que Juntos por el Cambio cosechó el 33,05%. Esto le allana el camino a Quintela para poder reformar la carta magna de su terruño, buscando reformas con los siguientes ejes:
- Periodicidad de las tres funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa y Judicial
- Paridad de Género en los cargos electivos
- Consagración constitucional de los derechos al agua, a la energía y a la conectividad
- Libertad de Expresión y Gobernanza
- Constitucionalización de la coparticipación municipal primaria
- Constitucionalización de la renta básica universal
La "mejor elección" de los libertarios
Este domingo, con el paso de las horas, se desvaneció la sensación de "la gran sorpresa "que daría el diputado provincial Martín Menem, sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem, que recibió el apoyo del diputado nacional Javier Milei con su partido de ultraderecha La Libertad Avanza.
Alcanzó 15 puntos, nada despreciables, pero inferiores a las aspiraciones originales. Un primer análisis indica que esos votos se transfirieron desde electorado del PRO, lo que indirectamente benefició a Quintela en la provincia y en la capital provincial.
Solo unos días atrás, Milei había estado en La Rioja para respaldar a su candidato de familia históricamente política.
"Fue al primer candidato que apoyamos fuera de la Capital federal, que fue donde nosotros iniciamos este movimiento. Y es para mí un enorme honor estar junto a un Menem", dijo en el evento, olvidando su discurso "anti-casta".
"El primer gobierno de (Carlos Saúl) Menem, junto al doctor Domingo Felipe Cavallo, ha sido el mejor gobierno de la historia de la República Argentina (sic). Nosotros lo que queremos es tratar de replicar esa épica, pero que esta vez logremos hacerlo de modo permanente e irreversible para los políticos castas chorros", expresó Milei.
En 2021, Menem contó el apoyo explícito de Milei y fue electo diputado provincial con el 9% de los votos.
La fuga de votos por derecha desde Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza era lo que advertían todas las encuestas en La Rioja. Era tal la preocupación que Horacio Rodríguez Larreta, precandidato presidencial del PRO, había alertado: "Quien vota a Menem, vota a Quintela".