17.1 C
Bahía Blanca
viernes, marzo 31, 2023

Denuncian que el oficialismo de ADUNS "obstruye la participación" en las asambleas

Desde la lista Intersecciones de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS) denuncian que el Secretario General Sergio Zaninelli obstruye la participación en asamblea. 

"La lista oficialista de ADUNS, liderada por Sergio Zaninelli, ha pasado de defender una democracia de bases a restringir arbitrariamente y sin argumentos las asambleas de afiliadas y afiliados" comienza el escrito en el que señalan que la situación es "aún más grave en este contexto, en que transitamos una semana de paro de actividades".

Además destacan que no se trata de un problema nuevo sino que "la asistencia habitual a las asambleas de ADUNS desde hace varios años ronda en las 20 personas" y que "no han sido pocas las veces en que informó una 'unanimidad' en las decisiones que no superaba la mitad de ese número".

Como respuesta a la desmovilización de las y los afiliados, desde la Lista Intersecciones plantearon "no abandonar la herramienta de participación virtual que se experimentó durante la pandemia".

La propuesta había inicialmente encontrado eco en el resto de la comisión directiva, implementándose una modalidad de asamblea híbrida, es decir, con participación presencial y virtual.

"La implementación del sistema permitió que la asistencia se acercase a casi el doble del número habitual" destacan.

No obstante, la primera ocasión de llevar a la práctica la modalidad hídrida para votar la delegación de congresales del sindicato local ante la federación Conadu Histórica, devino en una fuerte derrota política para el oficialismo.

Concretamente, la votación arrojó que sólo 2 de los 5 congresales serían integrantes del oficialismo de ADUNS, mientras que la oposición (Intersecciones) obtuvo los restantes 3. 

Posteriormente y ya en el marco del paro en curso esta semana, el oficialismo encabezado por Zaninelli decidió dar marcha atrás con esta medida y prohibió la modalidad virtual para la asamblea que tuvo lugar este jueves.

"La ausencia de argumentos ante nuestros reclamos no nos deja más alternativa que suponer que la decisión obedece a que, con la mayor participación reunida, perdió la votación para distribuir las bancas por ADUNS en el Congreso de la CONADU Histórica" remarcaron desde Intersecciones.

"En eso, hay coherencia: es tan insólito que un oficialismo recién asumido pierda una asamblea como que, habiéndose consumado esa derrota, dé sorpresiva marcha atrás en la implementación de una herramienta que permitía una mayor participación".

En ese sentido remarcan que esta decisión "fuerza a quedar al margen de la convocatoria a compañeras y compañeros que se desempeñan en otros ámbitos de trabajo o cumplen tareas de cuidado".

"Es más que probable que la decisión del FUDD (el oficialismo de ADUNS) prive de participar a los y sobre todo las más vulnerables de nuestro colectivo" advierten.

Finalmente desde Intersecciones solicitaron al oficialismo que revise la posición y remarcaron que dada la situación se abstenían de participar en la asamblea convocada "sin que esto signifique abandonar lucha alguna".

"Sólo asistió una delegación de nuestra lista, al único efecto de denunciar el intento de la conducción de cercenar la participación" aclararon.

Según pudo averiguar El Ágora Digital, en la asamblea del pasado martes que le propinó un revés a Zaninelli hubo 33 trabajadores presentes de manera virtual y unos 20 de manera presencial.

En la asamblea de este jueves, convocada en pleno paro, el oficialismo apenas logró movilizar unas 40 personas, número menor que con la modalidad mixta. Como si fuera poco, 5 de los presentes constituían la delegación del sector opositor que desconoció la asamblea.

De este modo, apenas se reunieron unas 35 personas, número que mínimamente supera la cantidad de trabajadores que participaron de manera virtual de la anterior asamblea.

Podría interesarte:
Personas mencionadas en esta nota:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }