16 C
Bahía Blanca
domingo, octubre 1, 2023

Alberto Fernández: "Insto a Gerardo Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos"

El Presidente Alberto Fernández pronunció un mensaje en el que cuestionó la reforma constitucional de Jujuy y la represión de Gerardo Morales. Además, anunció el envío de funcionarios nacionales a la Provincia y pidió al gobernador que "no utilice al pueblo jujeño como el banco de prueba de la represión y el saqueo".

Tras un día marcado por intensas protestas en la provincia de Jujuy y la represión por parte de la policía del Gobernador Gerardo Morales, producto de la aprobación de la reforma constitucional que afecta las garantías de las comunidades indígenas y el derecho a la protesta, Alberto Fernández se pronunció sobre la situación.

En sus declaraciones, el mandatario explicó que la posición del Gobierno Nacional es que "los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática".

Además, observó que el "conflicto generado por el Gobierno de Jujuy" ha "provocado la alerta y la condena de los organismos internacionales de los Derechos Humanos".

En este contexto, mencionó los comunicados emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos HumanosNaciones Unidas, Amnistía Internacional y la Human Rights Watch. Según indicó, en todos los casos:

"Se han pronunciado de forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los Derechos Humanos en la provincia de Jujuy".

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

Asimismo, remarcó que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la reforma constitucional "no habría cumplido con la debida consulta a los pueblos indígenas", mientras que Amnistía Internacional aseguró que "varias de sus disposiciones contradicen la Constitución Nacional y los tratados internacionales de Derechos Humanos".

"Insto de forma definitiva al Gobernador Gerardo Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos", declaró el Presidente.

Por otro lado, aclaró que "no se lo pide este Presidente", sino que es "nuestro pueblo y es el mundo los que le exigen que se termine la violencia estatal en Jujuy". En ese sentido, apuntó que:

"He instruido al Ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma adoptada en Jujuy que violan la Constitución nacional y los tratados internacionales".

También "hemos enviado a Jujuy a funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos, la Agencia de Asuntos Indígenas y la Agencia Nacional de Discapacidad" para acompañar a los actores implicados.

Asimismo, recordó que "el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, estuvo en Jujuy desde el primer día" y luego reotornó a Buenos Aires para informar al Presidente de la situación. "Por mi instrucción ya ha regresado" a Jujuy, agregó.

"Solicito al gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas", indicó el Presidente.

En este contexto, comentó que "para ello cuenta conmigo personalmente, y con el apoyo del Gobierno Nacional" siempre y cuando "convoque al diálogo".

finalmente, explicó que "negar el derecho a la protesta es cercenar las libertades constitucionales y maniatar nuestra vida democrática", y cerró.

"Le pido al gobernador Morales que no utilice al pueblo jujeño como el banco de prueba de la represión y el saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante".

Declaraciones del Presidente

Podría interesarte:
Personas mencionadas en esta nota:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }