Se retoman las audiencias de la Megacausa Zona 5 en la que juzgan a 37 genocidas

Luego de la feria judicial que se extendió durante el mes de enero, el próximo 7 de febrero se reinician las audiencias en el juicio por delitos de Lesa Humanidad en Bahía Blanca conocido como Megacausa Zona 5.

La causa, que lleva el nombre de “Ayala, Felipe y Otros…” trata los casos de 333 víctimas y tiene 37 represores imputados de cometer graves violaciones a los Derechos Humanos. El juicio oral está próximo a cumplir un año desde su inicio el 17 de febrero del 2022.

En el debate se ventilan los casos de 333 víctimas, de las cuales 248 llegan a la instancia de lograr justicia por primera vez después de más de 45 años de espera.

Además, de la totalidad de víctimas, 79 fueron asesinadas en falsos enfrentamientos y 23 se encuentran aún desaparecidas.

En el transcurso del año, a lo largo de 42 audiencias, se pudo escuchar la declaración de 136 victimas-testigos que pudieron seguirse en la sede del Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca de forma presencial, o por los canales de YouTube, tanto del Poder Judicial, como el de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

Además de quedar registradas en esos sitios a disposición del público en general, todas las jornadas pueden encontrarse en el micrositio sobre la Megacausa Zona 5 de El Ágora Digital.

¿Quiénes son los imputados?

La acumulación de las causas que conforman esta Megacausa tenía en sus inicios alrededor de 50 imputados.

Sin embargo, el paso del tiempo hizo que el juicio comenzara con 38. En el transcurso de este año falleció uno de ellos, el tres veces condenado Walter Bartolomé Tejada, quedando la causa con 37 imputados en juicio en la actualidad.

El debate es llevado por los jueces Ernesto Sebastián, Sebastián Foglia y Marcos Aguerrido. En tanto, el Ministerio Publico Fiscal está a cargo de los Dres. Miguel Palazzani, José Nebbia, Pablo Fermento y la Dra. Paula Molini, y todo el resto del equipo de la Unidad Fiscal especializada.

Por su parte, las querellas están representadas por la Dra. Mónica Fernández Avello -por la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y por H.I.J.O.S. Bahía Blanca- y la querella de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, representada por las Doctoras Verónica Bogliano, Alejandra García y el Doctor Sebastián Metz.

También participan, como el proceso lo garantiza, una defensa pública oficial y numerosos abogados defensores de genocidas particulares.

¿Cuándo siguen las audiencias?

Luego de que, en la última audiencia, el Ministerio Publico Fiscal desistiera de una cantidad importante de testimonios, el próximo martes 7 de Febrero, seguirán las testimoniales en la Megacausa Zona 5 de Bahía Blanca.

Los juicios son Orales y Públicos, y puede concurrir cualquier persona que así lo desee, con su DNI.

Además, las audiencias también se emiten de manera virtual por el canal de YouTube de la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y por el canal del Poder Judicial.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: