En el último tramo de la Megacausa Zona 5, la defensa de los 8 imputados que se desempeñaron en el Batallón de Comunicaciones 181 insistió en argumentar desde el negacionismo, en el marco de un juicio que transita con una marcada lentitud.
Continuó alegando la defensa oficial en la centésima cuadragésima segunda audiencia de la Megacausa Zona 5, el Juicio de Lesa Humanidad que se realiza en Bahía Blanca. La defensa siguió alegando en favor de ocho de sus asistidos.
Se trata de quienes actuaron en el Batallón de Comunicaciones 181. Como era de esperar, los abogados insistieron en impulsar un discurso negacionista de todo tipo de acción represiva por parte de sus defendidos.
Sin prisa y con muchas pausas
Luego de dos semanas en las que no se registraron audiencias, los jueces Ernesto Sebastián, Sebastián Foglia y Marcos Aguerrido retomaron el debate este lunes 1 de septiembre, el cual se extendió por dos escasas horas.
Al término de la jornada informaron que la audiencia que estaba prevista para el miércoles 3 de septiembre, supuestamente para compensar los 15 días sin juicio, también fue suspendida por el Tribunal.
Este juicio que ya lleva casi tres años y medio de recorrido, y del cual, debido a su extensión, han quedado numerosos imputados apartados del mismo, ya sea por fallecimiento o enfermedad, se transita con asombrosa lentitud: El Tribunal preside una audiencia por semana, y a veces una audiencia semana por medio, donde las jornadas rara vez superan las tres horas de duración.
Asimismo, cabe aclarar que desde hace más de un año y medio, desde febrero del 2024 y debido a supuestas reformas, las audiencias son realizadas solo de modo telemático, donde las partes se encuentran en sus estudios, casas particulares, y a veces hasta conectadas desde sus autos, y no presentes en el Tribunal Oral Federal (que es el lugar natural de un juicio).
El negacionismo como premisa
La del pasado lunes fue la sexta jornada de Alegato utilizada por los abogados Gustavo Marcelo Rodríguez y Cintia Bonavento, que son los letrados encargados de defender de desde el Estado Nacional, tal como lo avala la constitución, a los imputados que no pagaron abogados particulares para ser defendidos. Es decir son asistidos por el Estado con fondos del erario público.
Los abogados continuaron con la defensa de los ocho imputados que cumplieron tarea en el Batallón de comunicaciones 181 e insistieron una vez más en la estrategia defensiva que el Batallón era prácticamente un lugar recreativo.
Según esta ridícula línea argumental, ahí las víctimas estaban en el mejor de los lugares, no eran torturados, ni tabicados, ni maltratados, ni estaban de manera ilegal y hasta hubo víctimas que no querían irse.
Los ocho imputados pertenecientes al Batallón son: Antonio Miguel Seghigi, Raúl Esteban Andres, Roberto Carlos Brunello, Vicente Alfredo Flores, Martín Gutiérrez Velazco, José Antonio Maidana, Alberto Daniel Rey Pardelas y Eduardo Carlos Videla.
Centésima cuadragésima segunda audiencia de la Megacausa Zona 5 (1 de septiembre de 2025)
¿Cuándo continúan las audiencias?
El Tribunal informó la suspensión de la audiencia del día 3 de septiembre, por lo que la próxima fecha será el día jueves 11 de septiembre desde las 9:30 o 10 horas aproximadamente, de manera exclusivamente virtual, donde proseguirá el alegato de la defensa de los genocidas.
Las audiencias se pueden observar en el canal de YouTube del Poder Judicial, de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y también en el micrositio de la Megacausa Zona 5 en El Ágora Digital.
