En su columna Aquí en la Tierra en El Ágora en Radio Nacional, este martes Lucas Nigoevic se refirió al inesperado decreto del presidente chileno Sebastián Piñera que extiende la plataforma continental del país trasandino por sobre territorio soberano argentino.
El pasado 28 de agosto, el gobierno de Chile publicó un decreto que pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Como respuesta, la Cancillería argentina publicó un duro comunicado en el que afirma que el decreto de Piñera "claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984", que clausuró el conflicto por el Canal de Beagle.
Por otro lado, el pasado 30 de agosto, el PRO publicó un lamentable comunicado en el que, tomando una posición neutral en el conflicto, invita a ambas cancillerías a iniciar un diálogo para "zanjar las diferencias existentes". Comunicado que fue duramente criticado por el Canciller argentino, Felipe Solá.
El comunicado tiene la firma de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. Y no sería la primera vez que Bullrich ampara posiciones contrarias a la soberanía nacional en su fuerza. Cabe recordar que tan solo hace un mes defendió a capa y espada a Sabrina Ajmechet, precandidata del PRO que negó la soberanía argentina: "No existen las Malvinas. Las Falkland Island son de los kelpers".