18.2 C
Bahía Blanca
viernes, marzo 31, 2023

Desde el 1 de enero comenzó a regir la Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia de Buenos Aires

Desde el pasado domingo 1 de enero comenzó a regir en la provincia de Buenos Aires la Ley de Alcohol cero al volante. La norma contempla la aplicación de multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir para quien la infrinja.

De esta forma, se eliminó el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre.

La nueva normativa contempla a la vez la obligación de asistir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

La Ley fue aprobada en diciembre pasado en la legislatura bonaerense.

"Esto es para todas las personas que circulen por el espacio público en la provincia de Buenos Aires. Va a contribuir a bajar los índices siniestrales, teniendo en cuenta que es del 44% la vinculación del alcohol con la siniestralidad", dijo el ministro de Transporte provincial y uno de sus mayores impulsores, Jorge D'Onofrio.

Según datos del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense, el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años.

Además, durante 2022 hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires.

Las penas por infracción

Desde ahora, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses.

En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

Durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre serán sancionadas únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

Los distritos con Alcohol Cero

La provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con Alcohol Cero al volante.

Además, ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, tienen sus propias normativas de alcohol cero en sus territorios.

Podría interesarte:
Personas mencionadas en esta nota:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }