20.5 C
Bahía Blanca
viernes, junio 2, 2023

China apoya oficialmente el ingreso de Argentina a los BRICS

China confirmó su apoyo a la Argentina para incorporarse al grupo de los BRICS, el grupo de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tras una reunión entre el canciller argentino Santiago Cafiero y su par de la República Popular China, Wang Yi.

Así lo informó esta mañana la Cancillería a través de un comunicado oficial, en el que indicó que, en ese encuentro en Indonesia, Wang Yi confirmó formalmente el apoyo de su país a la membresía de la Argentina al grupo de los Brics.

El canciller chino destacó la participación del presidente Alberto Fernández en las recientes cumbres internacionales, como así también la del propio Cafiero en la reunión de cancilleres del G20 del 19 de mayo.

En tanto, Cafiero remarcó que la Argentina puede contribuir con su participación en el marco de los Brics "a fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo".

El encuentro entre Cafiero y Wang Yi se desarrolló en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia.

Según explicó el Palacio San Martín, ambos funcionarios analizaron "los temas más importantes de la agenda bilateral a fin de profundizar la Asociación Estratégica Integral que une a ambos países".

Los cancilleres acordaron dar nuevo impulso al trabajo conjunto de alto nivel, en base a los consensos adoptados durante la visita que el presidente Alberto Fernández realizó a China en febrero de este año, y pusieron de relieve el "excelente estado de la relación bilateral".

Durante 2022 se conmemora el “Año de la Amistad y la Cooperación entre Argentina y China”, inaugurado por los presidentes en ocasión del 50 aniversario de relaciones diplomáticas que se celebra este año.

Los ministros coincidieron en que "existe gran potencial de desarrollo en materia financiera y de inversiones". Cafiero subrayó la importancia de impulsar "un comercio bilateral más equilibrado y diversificado, y remarcó la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado".

El canciller argentino también reconoció el apoyo chino a la posición argentina en la Cuestión Malvinas. Abordaron también asuntos regionales, teniendo en cuenta el rol de Argentina a cargo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Podría interesarte:
Personas mencionadas en esta nota:

Las notas más leídas

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }