Gestión Vidal: durante su gobierno la Provincia de Buenos Aires emitió más deuda que Chile

Argentina fue el país de la región que más deuda en dólares emitió durante el año pasado, concentrando el 28% del total de colocaciones en el mercado, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La provincia de Buenos Aires, concretamente, fue el segundo mayor emisor de deuda en moneda local en toda la región, por delante de Chile y República Dominicana.

En enero de 2018, la administración de Cambiemos lanzó tres bonos diferentes con los cuales captó u$s10.487 millones y de esta manera se convirtió en la nación ganadora en el campeonato del endeudamiento, según puntualizó el Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (Ocipex), en base al informe de la Cepal.

Fue la última salida que pudo hacer la Argentina al mercado internacional antes de que los inversores externos le cerraran el grifo al país.

Según la CEPAL, once países colocaron deuda en los mercados internacionales de capitales en 2018: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Argentina lideró el ranking con casi u$s10.500 millones. “Para tal hazaña necesitó apenas de una colocación simultánea de tres bonos (2023, 2028 y 2048) en el mes de enero. Un par de meses después, en marzo, bancos y fondos de inversión cerraron el grifo de dólares para la compra de bonos y títulos argentinos, lo cual sólo le agrega más épica al primer puesto obtenido por Cambiemos”, señala Ocipex.

Si bien la mayor parte de la emisión de deuda en América Latina se hizo en dólares (77%), también se realizaron colocaciones en moneda local, incluyendo pesos de República Dominicana, México, Argentina y Colombia, así como soles peruanos y reales brasileños (9%); Yenes japoneses (1.6%); Francos suizos (1,4%); Yuanes chinos (0.34%), dólares australianos (0.28%); y dólares de Hong Kong (0.08%).

Ocipex destaca un dato que ilustra la magnitud del endeudamiento: en segundo lugar no aparece un país o una multinacional, sino la Provincia de Buenos Aires.

La provincia gobernada por María Eugenia Vidal realizó la segunda emisión más grande en moneda local en la región: un bono global-local a 2025 por un total de 1,5 mil millones de dólares. La tercera posición fue para la empresa brasileña Celse – Centrais Elétricas de Sergipe, que emitió un bono a 2032 en moneda local por casi 1.000 millones de dólares.

La cuarta y quinta emisión más grandes en moneda local correspondieron a Chile, que emitió un bono en pesos por un valor de US$ 939 millones; y a la República Dominicana, que en febrero colocó un bono en pesos locales por un monto de US$ 818 millones.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: