Facundo Tignanelli presenta un proyecto para proteger clubes de barrio y centros culturales durante la pandemia por COVID-19

La Cámara de Diputados de la Provincia sesionó por segunda vez de manera mixta y dio media sanción a una batería de proyectos sobre el COVID-19, entre los que se incluyen solicitudes de informes y declaraciones a favor de la comunidad que está en el frente de batalla del coronavirus. Además, se encuentra en estudio un proyecto del bloque del Frente de Todos que establece un “sistema de protección” y la “gratuidad de los servicios bancarios y jurídicos” para los clubes de barrio y centros culturales.

Se trata de un proyecto presentado por el jefe del bloque, Facundo Tignanelli, apunta a dotar de una serie de beneficios impositivos para asociaciones civiles de primer grado, al tiempo que establece un “sistema de protección” de sus inmuebles y la “gratuidad de los servicios bancarios y jurídicos”.

Asimismo, intenta retrotraer a diciembre de 2019 “los valores que abonan las asociaciones civiles respecto de tasas adicionales por servicios de trámites preferenciales, tasas adicionales por servicios de trámites especiales y tasas adicionales por servicios de trámites urgentes y muy urgentes”

Entre algunos temas a destacar, el proyecto exceptúa del pago del Impuesto Inmobiliario a las asociaciones civiles de hasta 100 socios o con ingresos anuales totales mayores a la categoría G del monotributo para aquellos inmuebles que se utilicen para fines puntuales.

De esta manera, se incluiría a salud pública y asistencia social gratuitas, servicio de bomberos voluntarios; como así también, actividades deportivas y servicio especializado en la rehabilitación de personas discapacitadas, bibliotecas públicas y actividades culturales, enseñanza e investigación científica.

Con respecto a los trámites institucionales propios de las asociaciones civiles y las deudas de documentación anual obligatoria que poseen con la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, el proyecto promueve la facilitación de los mismos:

“Los organismos competentes, en forma gratuita, deberán facilitar, allanar y posibilitar los trámites y diligencias para su regularización, destrabando, resolviendo y solucionando cualquier situación al respecto, proporcionando el asesoramiento, recomendaciones, instrucciones y orientaciones”

Asimismo, teniendo en cuenta el marco de la pandemia por COVID-19, busca que los clubes de barrio, centro de Jubilados, centros culturales y sociedad de fomento reciban las exenciones sobre los impuestos nacionales resueltos por AFIP y provinciales dispuestos por ARBA. Establece así: “conceder una prórroga especial por el plazo de 180 días para la presentación de documentación post asamblearia respecto de actos de carácter ordinario y que debiesen celebrarse durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Decreto N° 132/2020”.

La iniciativa de Tignanelli también crea “el Registro de Bienes con función social, en el ámbito de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad”.

Este registro tendrá por función únicamente “recopilar y sistematizar la información referente a la relación jurídica de las Asociaciones Civiles respecto de los Bienes Inmuebles donde tienen domicilio social y donde realizan sus actividades”.

También, crea “una Oficina Municipal de Entidades de Bien Público en los Municipios de la provincia, a los fines de garantizar los derechos consagrados en la presente ley y de acercar a las Organizaciones de la Comunidad con los gobiernos locales”.

Cabe destacar, también, que en uno de sus apartados, el proyecto dispone que “todo inmueble ubicado en la provincia de una Asociación Civil, que se encuentre poseyendo, de manera pacífica e ininterrumpida por el plazo de al menos 20 años, es inembargable e inejecutable”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: