Caputo y Ritondo avanzan sobre las cajas de Sebastián Pareja en PAMI en el Conurbano bonaerense

PAMI desplazó a funcionarios cercanos al armador libertario Sebastián Pareja en algunas de sus oficinas de la Provincia de Buenos Aires, quienes fueron reemplazados por figuras afines a Santiago Caputo y, más llamativamente, Cristian Ritondo, quien está al frente de negociar la alianza electoral con La Libertad Avanza.

La disputa interna en La Libertad Avanza por el control de las cajas de los organismos nacionales sumó otro capítulo con los movimientos en las oficinas de PAMI del Conurbano bonaerense, que implicaron la salida de figuras cercanas a Sebastián Pareja, el armador provincial de Karina Milei, y el avance de dirigentes de Santiago Caputo y Cristian Ritondo.

Los desplazamientos más significativos ocurrieron en San Justo, ubicado en La Matanza, y en William Morris, en Hurlingham. En ambos casos, funcionarios leales a Pareja fueron removidos de sus cargos para dar lugar a personas alineadas con otros sectores del oficialismo y del PRO bonaerense.

En La Matanza, Alejandro Antonio Rosell perdió su puesto como titular del Departamento Médico de la delegación San Justo del PAMI. Mientras tanto, en Hurlingham corrieron a Camila Vadillo, quien dirigía la Boca de Atención de William Morris y mantenía vínculos con Rafael De Francesco, coordinador local de Pareja en esa zona.

El reemplazo de Vadillo fue Tomás Moreno Cruz, un dirigente que responde directamente a Ritondo, lo que da a entender que el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO comienza a traducirse en nombramientos concretos dentro de los organismos nacionales.

La situación en San Justo presenta características particulares. Marina Cejas, titular de la regional del PAMI de Morón, asumió provisoriamente el control de esa dependencia, quedando así al mando de dos oficinas que, en conjunto, concentran la mayor cantidad de afiliados del país después de Córdoba.

Cejas mantiene alineación con Diego Llaneza, quien a su vez responde a Santiago Caputo y opera para Las Fuerzas del Cielo en Morón. Llaneza, responsable del armado de la lista local en 2023, enfrenta críticas públicas de los libertarios vinculados a Pareja en ese distrito, coordinados por el empresario Ariel Diwan.

Las tensiones se expresan abiertamente en las redes sociales. La cuenta oficial de LLA Morón, que responde a Diwan, cuestionó públicamente a Llaneza: “Nos seguimos preguntando por qué Llaneza puso a la candidata a concejal del PRO, como directora del PAMI. Pero claro, él no podía ir por sus antecedentes penales”.

El mensaje continuaba exponiendo conexiones políticas: “Y para remate quién maneja la caja no es el espacio de LLA Morón, es el mismísimo Llaneza con Hugo Arbel y Tagliaferro“, haciendo referencia al ex intendente del PRO y su anterior jefe de Gabinete.

Algo llamativo es que en Mercedes se produjo un movimiento opuesto. Mauricio Pollacchi, miembro de Las Fuerzas del Cielo en ese municipio, fue desplazado de la dirección local de ANSES. Su lugar lo ocupó Rafael Velázquez, cuyo pasado político fue expuesto por trolls vinculados a Caputo.

El usuario “TraductorTeAma” (identificado como Esteban Glavinich, hijo del accionista de Mirgor, Raúl Glavinich) acusó duramente: “Sebastián Pareja y el Nene Vera sacaron a un libertario de la primera hora de ANSES en Mercedes y pusieron a un kukardo ex concejal rancio del Frente Para la Victoria que en su foto de la red social X está con Wado de Pedro y Zanini”.

El control de los fondos de PAMI abrió un nuevo frente en la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo

El control de los fondos de PAMI abrió un nuevo frente en la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo

Las maniobras de Santiago Caputo

Estas no son las únicas maniobras de Santiago Caputo. El asesor presidencial también es señalado como el responsable de manejar informalmente la distribución de la publicidad de YPF, que experimentó un crecimiento sin precedentes durante 2025.

La petrolera de mayoría estatal gastó 32.617 millones de pesos en publicidad durante el primer trimestre de este año, representando un incremento del 55% respecto a los 12.505 millones invertidos en el mismo período de 2024. Este monto constituye el mayor gasto publicitario desde la reestatización de la empresa en 2012.

Es que, aunque el presidente Javier Milei prometió eliminar la pauta oficial al asumir la presidencia, en la práctica el gobierno utilizó YPF, el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas, para continuar enviando fondos a medios y periodistas afines.

La estrategia de pautar a través de YPF ofrece al gobierno una ventaja adicional: no necesita transparentar la asignación de estos recursos, argumentando que se trata de “una empresa privada”. Sin embargo, sus autoridades son nombradas por el gobierno, como ocurre con el vicepresidente Guillermo Garat, socio de Santiago Caputo y encargado de distribuir la pauta.

Durante 2024, YPF gastó 97.110 millones de pesos en publicidad, mientras que en 2023 el presupuesto para campañas publicitarias había sido de 31.749 millones. El descontrol del gasto publicitario es tan significativo que las finanzas de la petrolera presentan números rojos.

Caputo y Garat habían evitado los pedidos de información judicial sobre la distribución de la pauta petrolera. El único dato accesible era general y de difícil interpretación. Aunque el balance de YPF es público porque la empresa cotiza en bolsa, la conducción libertaria lo publica solo en inglés, lo que complica su interpretación.

Sin embargo, una demanda iniciada por el sitio Chequeado llevó a que la justicia obligara a YPF a transparentar parte de esta información, después de que la empresa se negara a brindarla argumentando que era una sociedad anónima.

La información judicial confirma que el gobierno no eliminó la pauta oficial, sino que trasladó ese gasto a la petrolera de bandera, que aumentó su inversión publicitaria un 40% en términos reales durante 2024, suma a la que se agrega el incremento del 55% de 2025.

Evidentemente, el gasto resulta tan cuestionable que el presidente de YPF, Horacio Marín, se niega a entregar a la justicia el detalle completo de estos movimientos.

YPF reporta pérdidas millonarias por financiar la maquinaria de propaganda de Santiago Caputo

YPF reporta pérdidas millonarias por financiar la maquinaria de propaganda de Santiago Caputo

Offtopic: