El diputado provincial bahiense, Fernando Compagnoni, oficializó su renuncia al Consejo de la Magistratura luego de que abandonara el bloque del PRO para emigrar al armado libertario PRO Libertad que tributa a Patricia Bullrich. Las miradas ahora se posan sobre otro bahiense, el ex diputado Santiago Nardelli, que todavía ocupa una banca como Director del Banco Provincia.
Según el reglamento parlamentario, cuando un legislador deja su bloque, el presidente de esa bancada debe informar los cambios en la integración de los distintos organismos y comisiones.
La renuncia de Compagnoni permitió que el PRO lograra recuperar una banca clave en el Consejo de la Magistratura provincial, a partir del 15 de septiembre cuando se haga efectiva y sea reemplazado por Martín Endere.
Además se producen algunos reacomodamientos en las comisiones legislativas, sumándose Julieta Quintero Chasman a Tierras y Organización Territorial, mientras que Fabián Perechodnik integrará la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento.
Hay foto, pero todavía no hay fusión
Por otra parte, luego de varias semanas de especulaciones, los bloques de La Libertad Avanza y “PRO Libertad” oficializaron su alianza conformando informalmente un interbloque de trabajo. Ambos espacios, que responden a Javier Milei y Patricia Bullrich respectivamente, esperan dar el paso hacia la fusión formal más adelante.
La presidencia del interbloque quedará en manos de Agustín Romo, de La Libertad Avanza, luego de la salida de Nahuel Sotelo rumbo al gobierno nacional, en reemplazo de Francisco Sánchez.
Este nuevo espacio compuesto por 11 legisladores buscará acercarse a los monobloques de Guillermo Castello y Jazmín Carrizo para sumar más peso.
Nardelli en la mira
Con la salida de Compagnoni, resta ahora definir que sucederá con Santiago Nardelli, exdiputado provincial también oriundo de Bahía Blanca y perteneciente al mismo sector político que Compagnoni.
Desde el PRO le reclaman que deje su banca como Director del Banco Provincia, un sillón codiciado por los recursos que provee, máxime de cara a las elecciones legislativas del próximo año.