Elecciones 2021: reapareció Randazzo y coquetea con Monzó y con Moreno

Guillermo Moreno, Florencio Randazzo y Emilio Monzó

Florencio Randazzo desapareció de la política en 2017, tras haber sacado medio punto más que el candidato del Frente de Izquierda. Ahora, en la previa de las elecciones, reapareció en un Zoom convocado por su “militancia de base” en la que habló sobre su futuro político.

En 2017, Randazzo se presentó como candidato a senador y obtuvo un magro 5,31%. En 2019 amagó a apoyar a Alberto Fernández, pero no llegó a romper el mutismo y todo quedó en la nada. El año pasado, no tuvo mayores logros que romper el bloque de concejales del Chivilcoy, distrito del cual es oriundo.

Ahora, Randazzo volvió, no en forma de holograma como hiciera durante su campaña en 2017, pero sí en una videoconferencia donde reflotó el viejo discurso de la “ancha avenida del medio”, el mismo que utilizó en su momento Sergio Massa para mostrarse equidistante del macrismo y el kirchnerismo por igual.

Según el exministro, “hay una gran posibilidad de que finalmente la sociedad, desencantada con el macrismo y desilusionada con este gobierno, elija otra cosa. Hay que pensar en una tercera vía” por lo que consideró que “ese es un gran desafío que tenemos por delante”.

Este discurso, atractivo en lo teórico pero divorciado de la dinámica política de Argentina, es el mismo que articula hoy por hoy su amigo personal, Emilio Monzó, que también coquetea con romper con Juntos por el Cambio. Por ahora es mucho ruido y pocas nueces.

Si bien Randazzo todavía “no sabe” qué hará en las elecciones legislativa de este año, descartó acordar con el macrismo. Ya en 2017 se había manifestado en este sentido, pese a haber facilitado el triunfo de Cambiemos en la Provincia, cuando en polémicas y desatinadas declaraciones dijera que no se iba a “hacer puto de grande”.

No obstante, y del mismo modo que criticaba al kirchnerismo en 2017, disparó ahora contra el gobierno de Alberto Fernández al que definió como “un gobierno viejo a un año y pocos meses de gestión”, responsabilizando a Cristina Fernández de Kirchner, por -supuestamente- haber generado “un sistema político en función de los intereses de su familia”.

En otro de los momentos del zoom, volvió a hablar de las elecciones de 2015 y lamentó por enésima vez que CFK le “negó” la posibilidad de ir a las PASO al solicitarle que sea candidato a gobernador.

No obstante, ésa es la versión de Randazzo, mientras que desde el kirchnerismo la historia es otra: cuentan que Cristina le ofreció una PASO contra Scioli, siendo acompañado en la fórmula por Axel Kicillof. Tampoco le dan tanta importancia a algo que pasó “hace ya 6 años”.

Guillermo Moreno: el plan B

Ante la posibilidad de que Emilio Monzó no armara esa “tercera vía que rompa la polarización kirchnerismo-macrismo”, Randazzo analiza la posiblidad de jugar dentro de “Principios y Valores”. Se trata del partido de Guillermo Moreno, que lleva un nombre que apela a la retórica y a la moralina de la centroderecha antes que al sentir justicialista.

El exsecretario de Comercio se muestra activo en medios y redes sociales criticando a Alberto Fernández, tildándolo de “posmoderno”, “progresista” y “socialdemócrata” es decir para nada “peronista”.

En 2017, decía lo mismo de CFK por haber fundado el partido Unidad Ciudadana en vez de participar por el Partido Justicialista. Ahora que se quedó fuera del PJ, parece haber vuelto sobre sus propios dichos. Cabe destacar que en esas elecciones, Moreno obtuvo 52 mil votos y poco más, arañando el 3% de los votos.

Volviendo a la cuestión Randazzo, por estas semanas, Moreno busca sumar al “flaco” a su flaco armado, que no se caracteriza por tener figuras fuertes y nombres que suenen al oido.

“El flaco está querendón” manifestó recientemente en una entrevista televisivas, dando a entender que la negociación estaba en curso. ¿Pero cuál es el problema? Si bien en Provincia sólo es necesario un puñado de votos para ingresar al Congreso como Diputado Nacional, en 2017 Randazzo apenas pudo lograr colar un legislador.

En 2021, el armado de Moreno y Randazzo no aspiraría a meter uno, a lo sumo dos diputados, pero con la vigencia de la ley de paridad, sólo uno de ellos podría ser hombre. En breve, o entra Moreno o entra Randazzo.

Hay que ver si finalmente Moreno presentará su lista para entronizarse diputado nacional, ya que si Randazzo, que en su momento gozó de una alta imagen, apenas obtuvo el 5%, un personaje con una imagen negativa tan alta como Moreno difícilmente pueda ingresar a la Cámara Baja.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: