Vidal ira por la reelección nuevamente acompañada por Salvador. ¿Cómo es el plan para ganar?

La gobernadora no logró convencer a Macri de que la deje desdoblar y adelantar las elecciones, ni tampoco seducir a Massa con una lista de adhesión, para que permanezca en Alternativa Federal y enfrente al peronismo y al kirchnerismo.

Vidal sabe que la tiene difícil en Provincia, especialmente a partir de la decisión de Sergio Massa de conformar una coalición opositora junto al PJ y Unidad Ciudadana. Hoy por hoy, desde la gobernación admiten que hay un “empate técnico” con Axel Kicillof, aunque desde el oficialismo lo dan 5 puntos arriba.

La apuesta electoral de la gobernadora se enfocará en la gestión, con recorridas y una campaña marcadamente antikirchnerista. En la inauguración del Paseo del Bajo se pudo probar un adelanto del discurso que desplegará en campaña: “obras, no relato”. Que mucho de su gestión sea chamuyo, es otro tanto.

La idea es “mostrar lo hecho hasta ahora” e instalar que “en estos tres años se hizo más que lo que hicieron los peronistas en 28 años”, es decir, entre 1987 y 2015, periodo en que la Provincia de Buenos Aires tuvo distintos gobiernos de raigambre peronista. Como condimento, no se olvidaran en insistir en que “la Gobernadora es valiente” porque “combate las mafias”.

Sin embargo, en el Palacio de Calle 6 saben que en parte, la llegada de Vidal a la gobernación bonaerense tuvo que ver con el hecho de que Aníbal Fernández fue un mal candidato, que a pesar de estar en el tramo medio de la boleta electoral sufrió un enorme corte de boleta. Claro está que la campaña de desprestigio de Lanata y cía. (“La Morsa es Aníbal”) y una interna feroz con Julián Dominguez fueron un factor de peso que esmeriló la intención de voto de Fernández.

Con todo esto, Vidal sólo logró ganar por 5 puntos, aún con la salvedad de un peronismo dividido, que también presentó la candidatura de Felipe Solá por el Frente Renovador. Como si fuera poco, ahora le toca competir desde el oficialismo contra el peronismo unido y en el medio de una grave crisis social y económica.

Desde su equipo político analizan que la principal amenaza no es perder intendencias sino cosechar menos cantidad de votos en los grandes distritos, como La Matanza, donde en 2015 un sólo punto porcentual significó unos 7.500 votos. Así, perder cinco puntos en el principal distrito electoral de la provincia, equivaldría a un punto porcentual a nivel provincial.

Como si fuera poco, Vidal competirá contra la actual intendenta, Verónica Magario, quien es candidata a vicegobernadora, y contra Fernando Espinoza, que va por un nuevo mandato como intendente en su distrito de origen.

En números concretos, en octubre de 2015 Vidal obtuvo 3.609.312 votos mientras que Aníbal recibió 3.230.789, es decir, unos 378.523 votos menos.

Esto tiene como consecuencia que si bien en distritos oficialistas como Olavarría, aunque el intendente pareciera que se encuentra en una posición de comodidad para ser reelecto, la merma en los votos a la gobernadora podría llevarla a perder.

Allí, el jefe comunal Ezequiel Galli sería reelecto “comodamente” y en su distrito Vidal le estaría ganando 40 a 30 a Axel, pero con esos números recibiría unos 6 puntos porcentuales menos que en 2015, equivalentes a unos 4.000 votos. Axel, por el contrario, con esos guarismos, obtendría 3 puntos más que los que recibió Anibal Fernández en 2015.

En su distrito de origen, Morón, las encuestas le dan un 34,7% de intención de voto, mientras que en 2015 obtuvo el 45,6%. Allí perdería unos 11 puntos que equivalen a unos 20 mil votos.

Otro lugar que genera que se disparen las alertas en la gobernación es Mar del Plata, donde Gustavo Córdoba la da como ganadora frente a Kicillof por 42,2% frente al 35,9 que obtendría el economista. Nuevamente, en la comparación con 2015, Vidal pierde 8 puntos porcentuales que equivalen a 30 mil votos menos. El hecho de que el intendente Carlos Arroyo analice competir en el armado de Lavagna no ayuda, porque divide el espacio y se pierden “los fierros” de la gestión municipal.

También en La Plata, el oficialista Julio Garro podría lograr ser reelecto; allí Vidal tiene un 26% de intención de voto, seguida por Kicillof con 20 puntos y Massa con 16. Más abajo viene Insaurralde con un escaso aunque nada despreciable 6%.

Cabe recordar que La Matanza es el distrito con más electores de toda la provincia, superando el millón, y luego le siguen La Plata y Mar del Plata, virtualmente empatados por encima de los 500 mil electores. En todos ellos, Vidal sufriría una fuerte merma en la cosecha de sufragios.

Extrañamente, también en Bahía Blanca sucede un efecto similar, donde Vidal superaría al peronismo unido por 32% contra 27%, pero la caída de la gobernadora en relación a 2015 es estrepitosa: perdería 19 puntos porcentuales y recibiría unos 33.000 votos menos. Como si fuera poco, “la ciudad más gorila de la provincia” fue la elegida por Axel Kicillof en su primera visita como candidato, algo que supuso un espaldarazo muy fuerte para su rival, el senador provincial Federico Susbielles y que sacó de quicio al intendente Héctor Gay, de carácter flemático y habitualmente apático.

El análisis de estos números lleva a que Vidal refrite su estrategia desplegada en 2017, consistente en visitar los 36-40 municipios más populosos que concentran un 80% o más del electorado. Muchos anuncios, muchas inauguraciones y la “llegada a territorio” de planes nacional y provinciales con una marcada tendencia “populista”, por utilizar el diccionario político de Cambiemos.

Por otra parte, los ejes del discurso de Vidal, que será reforzado por una militancia rentada y presentada como “voluntarios” o “defensores del cambio”, consistirá en cuatro puntos: las obras realizadas en cada municipio, los “avances” en materia de seguridad (léase cuántos kilogramos de droga se decomisó), la presentación de la refacción y mejora de las guardias hospitalarias como una “revolución en la atención de la salud” y finalmente, las obras de refacción y mejora en las escuelas, obviamente, ocultando aquellas que más déficit de infraestructura tienen.

 

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: