Las autoridades buscan profundizar las medidas de prevención de contagios en medio de la tercera ola de contagios de COVID-19. En ese sentido se expresó el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, que expresó que analizan pedir el Pase Sanitario para viajar en micros de media y larga distancia en la provincia.
D’Onofrio, afirmó que está a favor de que “sea exigido el pasaporte sanitario para los micros de media y larga distancia” en el distrito.
El funcionario remarcó que Axel Kicillof, al nombrarlo en su puesto, le encargó trabajar para bajar los niveles de accidentes “evitables” que ocurren en las rutas de la provincia de Buenos Aires.
El ministro provincial, en conjunto con su par de Salud, Nicolás Kreplak, analizan el alcance de la medida en el sector transporte en medio de un incremento acelerado de personas contagiadas por la circulación de la variante Ómicron en simultáneo con la Delta.
“Soy de la idea de que sea exigido el pasaporte sanitario para los micros de media y larga distancia. Este movimiento turístico que tenemos hay que acompañarlo con la mayor seguridad posible”, aseveró.
Y agregó: “El pasaporte sanitario no solo brinda seguridad al que está vacunado, es un incentivo a quien no está vacunado o al que no se dio la segunda dosis“.
La provincia de Buenos Aires exige el pase sanitario desde el 21 de diciembre pasado para acreditar la vacunación y, de esta forma, estar habilitado para acceder a centros culturales, obras de teatros o recitales, gimnasios o canchas de fútbol 5, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público, como así también ceremonias religiosas.