El tiempo le juega en contra, ya que el dirigente de Tigre cae día a día en las encuestas y deberá definirse cuanto antes sobre su futuro político. Los errores en su haber se vienen acumulando hace tiempo y hoy su intención a voto oscila entre los 6 y 8 puntos.
Desde el oficialismo, la desesperación es mayor día a día ya que Mauricio Macri, virtual candidato a la reelección también cae día a día y desde la Gobernación Bonaerense hay una lluvia de ideas constante para trata de definir qué hacer para no perder la provincia. Esta semana que pasó, Marcos Peña realizó una de sus habituales operaciones, esta vez filtrando que Vidal misma acompañaría a Macri como candidata a vice, lo que puso a la gobernadora le puso los pelos de punta.
Por estas horas, desde su entorno intentan a como de lugar convencer a Massa de que vaya por la candidatura a presidente, apoyándola como candidata a gobernadora junto con las listas de legisladores amarillos. Tarde se acordó Mariu de esta posibilidad ya que hace un tiempo le solicitó a Macri que prohiba por decreto la posibilidad de presentar colectoras, listas espejo y de adhesión y todo tipo de ingenierías electorales. Difícilmente Macri de un paso atrás con esta decisión y menos si es para potenciar a un rival en la contienda por la Casa Rosada.
De todos modos, Massa sabe que luego de la irrupción de Lavagna en la contienda política (o al menos mediática), perdió el grueso de su electorado filomacrista y hoy, los escasos votos que retiene representan un peronismo de centroderecha que ve a Macri como un cipayo, corrupto e ineficiente.
Es por eso que el dirigente renovador ve con mayores posibilidades acordar su regreso al peronismo, algo que sus propios legisladores e intendentes le vienen pidiendo hace meses. Massa era reticente a competir contra Cristina como presidenta y si bien valoró el gesto de que se corra a la vicepresidencia, para el líder renovador esto no es suficiente porque sabe que su sola presencia en la boleta le garantiza perder en las PASO.
Sin ambages, Massa opera fuertemente para borrar a CFK de la boleta y poder competir “mano a mano” con Alberto, aunque todos los analistas políticos reconocen que se trata de una mera expresión de deseo imposible, ya que Cristina mide casi 60 puntos en Conurbano y él poco y nada.
Por el momento patea la definición y quienes lo conocen creen que lo seguirá haciendo hasta el 22 de junio, día del cierre de listas. No son pocos los que off the record advierten que “si hace eso, se queda afuera, porque se va a encontrar con las listas ya armadas y su nombre no figurará”. Julio Zamora, intendente de Tigre, ya se adelantó y acordó con todos los sectores del peronismo inclusive con La Cámpora para retener la intendencia en Octubre.