Larroque sobre Guernica: "La terminal del Polo Obrero es el círculo rojo y actúan como ala izquierda de ciertos factores de poder"

Andrés Larroque
El Ágora Digital
El Ágora Digital
Larroque sobre Guernica: "La terminal del Polo Obrero es el círculo rojo y actúan como ala izquierda de ciertos factores de poder"
Loading
/

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, manifestó que organizaciones participantes de la toma de Guernica se negaron a negociar con el gobierno de la Provincia. “Jugaron siempre para que la situación termine en conflicto” disparó Larroque.

En comunicación con Subí, después te explicó para AM 750, Larroque señaló que desde agosto la Provincia estuvo trabajando para brindar respuestas a las familias de la toma y lograr un desalojo pacífico.

“Le planteamos a las organizaciones hacer todos los esfuerzos posibles pero siempre se negaron. No nos permitieron ingresar a la toma para poder trabajar de manera permanente. lo único que pudimos desarrollar en su momento fue un censo y a partir de eso nos instalamos fuera de las tomas y empezamos a interactuar con las familias que estaban adentro para lograr acuerdos”.

Sobre la intransigencia de ciertas organizaciones de izquierda liberal, el Ministro denunció que dialogó con ciertas familias que quedaron desprevenidas dentro de la toma y que le confesaron que “ellos nunca habían tenido conocimiento de la propuesta del Estado porque las organizaciones les decían que era todo mentira. Que no había que hablar con el Estado Provincial, conmigo”.

Ante la pregunta de sobre qué organizaciones habían tomado esta postura Larroque aclaró que principalmente se trataba del Polo Obrero y comentó sobre éste que “su terminal es el círculo rojo y actúan como ala izquierda de ciertos sectores de poder en la Argentina“.

Al consultarle sobre el desalojo, el Ministro dijo que se trató de un operativo “sumamente cuidado”:

“El desalojo terminó con 20 heridos leves de los cuales 14 son policías. Entre los detenidos había muchas personas que no pertenecían a la toma (…) Dentro de lo negativo del desalojo, que es una situación que nunca quisimos en la provincia, hacemos una valoración positiva de la actuación del Ministerio de Seguridad y las fuerzas bonaerenses”.

A pesar del conflictivo desenlace, el funcionario comentó que se logró acuerdos con 732 familias:

“Eso descomprimió el conflicto social y quedó el conflicto político y el que generaron aquellos sectores que buscaban hacer negocios con la venta de terrenos. A medida que la gente se retiraba por el acuerdo con el Gobierno trataban de hacer ingresar nuevas familias”, denunció el “Cuervo” Larroque.

Las familias con las que se logró un acuerdo están enmarcadas dentro de varios programas de asistencia según cada situación particular:

“Hay programas de asistencia habitacional que se dividen por una parte en subsidios que pueden ir a lo que es una mejora o ampliación habitacional. también subsidios de emergencia habitacional para el pago de alquileres mientras gestionamos las tierras para generar los lotes”, comentó Larroque.

El Ministro aseguró que el Gobierno Provincial está tomando diversas medidas para atender la emergencia habitacional de la provincia:

“En medio del conflicto, el Gobernador presentó un Plan Integral de Hábitat. Es una medida que pasó desapercibida por los medios hegemónicos pero es verdaderamente trasnformadora y propone comenzar a trabajar sobre un problema estructural como es el hábitat en la provincia. El objetivo del Plan es generar 85 mil lotes con servicios y construir 33 mil viviendas. De esos lotes, 3 mil van a estar destinados para Presidente Perón y era parte de la oferta para las personas que estaban dentro de la toma de Guernica”, concluyó Larroque.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: