La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires avaló el posible desdoblamiento de las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales, luego de una consulta informal de la gobernadora María Eugenia Vidal. La estrategia implicaría modificar dos leyes y presentar un nuevo cronograma electoral antes del próximo 15 de marzo.
Jorge Macri, intendente de Vicente López y primo del Presidente de la Nación, fue uno de los que estuvo motorizando la propuesta de desdoblamiento en las últimas semanas. La posibilidad de separar las elecciones bonaerenses de las nacionales favorecería las chances de Vidal de acceder a la reelección (ya que tiene una mejor imagen positiva que el presidente Mauricio Macri) y para el Gobierno nacional podría implicar la posibilidad de llegar a octubre con un muy importante triunfo en el bolsillo, lo que también lo podría beneficiar en las urnas.
El juez Esteban Genoud, integrante del máximo tribunal bonaerense, aclaró que para avanzar en el desdoblamiento haría falta modificar las leyes 5109 y 14086 y avanzar con un cronograma electoral antes del 15 de marzo. Sería la primera vez desde el fin de la última dictadura militar en que la provincia se despegaría de las elecciones nacionales. El esquema implicaría descartar las PASO (lo que generó debates en el bloque Cambiemos hace algunos meses).
La ley 5109 obliga a realizar las elecciones entre 30 y 120 días antes de la finalización de los mandatos, lo que debería modificarse ya que el objetivo del oficialismo bonaerense es realizar las elecciones lo más lejos posibles de las nacionales, posiblemente para mediados de año. La ley 14086 establece la obligatoriedad de las primarias provinciales, que deberían hacerse el mismo día de las PASO a nivel nacional. El borrador que ya está circulando propone suspender “por única vez” el artículo que obliga a esa simultaneidad.
Para avanzar en el esquema de modificaciones que implica llegar con un nuevo esquema electoral al mes de marzo, Vidal necesitará convencer a la oposición de aprobar los proyectos al inicio de las sesiones ordinarias. El peronismo ya manifestó reiteradamente su oposición al desdoblamiento, por lo que la obtención de los dos tercios de los votos en la Legislatura será una operación complicada, aunque el Frente Renovador ya anticipó que podría acompañar el proyecto.