Kicillof inauguró la ampliación del Hospital Güemes de Haedo en Morón

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, inauguró la ampliación y puesta en funcionamiento del resonador del Hospital Güemes en Haedo. Además, realizó un recorrido por los adelantos en la construcción de un polideportivo en El Palomar y visitó el Mercado Bonaerense Fijo que se encuentra en el municipio.

Este jueves, Axel Kicillof, presidió el acto inaugural de la obra que amplió el Hospital Güemes de Haedo y puso en marcha el nuevo resonador, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente de Morón, Lucas Ghi; el presidente del Comité Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Martín Sabbatella; y la directora de la institución, Adriana Aigaze.

En este acto, el gobernador destacó que “este es un hospital que, a pesar de ser una referencia en la provincia de Buenos Aires, requería mucha inversión debido a que su infraestructura y sus capacidades estaban muy deterioradas”. “De esto se trata el Estado que algunos quieren destruir: no es una figura abstracta, es un hospital que hoy suma equipamiento de última tecnología para brindar mejores prestaciones a los y las vecinas de Morón”, recalcó.

Se realizó una inversión de más de $1.976 millones que permitió la incorporación del resonador y la construcción de 1.175 metros cuadrados para la renovación del sector de Diagnóstico por Imágenes y la extensión del servicio de resonancia. A su vez, se dotó al hospital de una torre de laparoscopía estándar y un set básico de instrumental.

Por su parte, Kreplak aseguró: “Todas las acciones que llevamos adelante desde la Provincia tienen como objetivo continuar ampliando el acceso al sistema de salud para las y los bonaerenses”. “Este es un hospital escuela en el que se han formado grandes profesionales y vamos a seguir trabajando para ello: nosotros no creemos que los derechos del pueblo sean un gasto, sino una inversión para llevar una vida digna y poder desarrollarse”, resaltó.

En tanto, el intendente Ghi sostuvo: “El equipamiento que hoy recibimos en este hospital jerarquiza y fortalece el servicio de una institución que es referencia no sólo para Morón sino para la región.” “En nombre de cada vecino y vecina de Morón, le agradecemos al gobernador que no vacila en seguir poniendo recursos donde más falta hace. Un Gobierno provincial con el que trabajamos codo a codo, porque compartimos la misma convicción sobre la importancia de un Estado presente“, remarcó.

“Este es un acto muy importante para toda nuestra comunidad: el resonador, la nueva torre de laparoscopía y las obras de ampliación en el hospital facilitan el acceso a la salud a muchos vecinos y vecinas que necesitan diagnósticos rápidos y certeros”, destacó Aigaze.

Asimismo, el Gobernador y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, recorrieron el Mercado Bonaerense Fijo de Morón, que entró en funcionamiento en mayo del año pasado. Este cuenta con 14 puestos comerciales dedicados a la venta minorista de alimentos y productos de la canasta básica. Todos operan con Cuenta DNI para ofrecer descuentos del 40%.

Sobre ello, Kicillof destacó que “este mercado apunta a acercar al consumidor y el productor, fundamental para reducir los costos y lograr precios más accesibles en productos de primera necesidad”. “Sumamos herramientas como los descuentos del Banco Provincia y todo lo que esté a nuestro alcance para contribuir, proteger y defender a los y las bonaerenses que están sufriendo las políticas de ajuste del Gobierno nacional”, aseguró.

Finalmente, junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, las autoridades visitaron los adelantos en las obras de construcción de un polideportivo en la localidad de El Palomar. Esta obra cuenta con un avance del 95% y beneficia a miles de vecinos y vecinas de los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento. En este área, el OPISU se encuentra llevando a cabo un plan integral de urbanización con una inversión de $6.693 millones.

“Con esta y cada una de las obras públicas que estamos llevando adelante a través del OPISU, demostramos la necesidad de un Estado presente para invertir en más y mejor infraestructura en los barrios populares”, afirmó el Gobernador y agregó: “Sabemos que se está viviendo una situación muy complicada, por eso desde la Provincia trabajamos para traer más seguridad, viviendas, asfalto y todo lo que haga falta para mejorar la calidad de vida a quienes sufren tantas postergaciones”.

En esta visita también se encontraron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales de la Salud, Alexia Navarro; su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; funcionarios y autoridades locales.

default

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: