Encuestadora cercana al gobierno realizó un estudio que dice que Kicillof le gana por 10 puntos a Vidal en La Plata

El sondeo es en base a un cuestionario personal sobre 1.053 casos, sin IVR y en todos los barrios de la ciudad los días 13 y 14 de abril. Además de medir candidatos locales, se centraron en el voto nacional y provincial. Se trata de un trabajo de Metroelectoral, consultora que trabaja con el oficialismo.

Sobre la gestión del presidente Macri un 34,5% responde que la considera muy mala, un 25,3% mala y un 24% regular. Apenas el 2,2% considera que la gestión es muy buena y un 14% buena. Entre los platenses, los principales problemas son el mal manejo económico (34,8%), la lucha contra la pobreza (14%) y las políticas de empleo (11,7%).

En relación a la pregunta por quién votarían en las próximas elecciones, el 71,8% dice que a la oposición y sólo un 25,6% al oficialismo. Si la pregunta es sobre candidatos, Cristina Kirchner obtiene el 42,4%, Macri el 25,6%, Sergio Massa el 9,5%, Daniel Scioli el 4,9% y Roberto Lavagna el 3,4%.

Llamativamente, entre los votantes de CFK, a los que se les pregunta a quién prefieren de vice, ahí aparece Daniel Scioli con el 48,5%, Axel Kicillof con el 16,7%, Agustín Rossi con el 12,3% y Felipe Sola con el 7,2%.

Sobre la gestión de Vidal y la pregunta por el voto a gobernador, aparecen números contrapuestos con los de las dos últimas elecciones, en las que le fue muy bien al oficialismo. María Eugenia Vidal obtiene el 32% y Axel Kicillof un 30,5%, un empate técnico en una ciudad referenciada con Cambiemos. Sin embargo, si se cuentan los votos de los otros dos precandidatos a gobernador, Martín Insaurralde y Verónica Magaria, el kirchnerismo suma otros 10 votos que irían a Kicillof en las elecciones generales de octubre.

De allí el nerviosismo de Vidal, que sabe que en Mar del Plata las internas complican las elecciones, en La Plata perdería por 10 puntos y en Bahía Blanca, la pésima gestión Gay sumada a la unidad de toda la oposición, podrían hacer que pierda un gran caudal de votos en sus tres principales bastiones.

Entre los problemas que señalan los bonaerenses aparece la mala política educativa (16,3%), la administración económica (14,3%), las políticas de empleo (13,6%) y la lucha contra la pobreza (10,7%). La mala relación con los docentes ya no redunda en rédito político para la gobernadora.

Al desagregar los votos de Vidal por edad, solo gana en personas mayores de 56 años, mientras que Kicillof gana en la franja de 16 a 25 años. En cuanto a la situación ocupacional, Vidal gana ampliamente entre los jubilados, mientras que Kicillof arrasa entre los desocupados y los que trabajan y estudian.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: