Axel Kicillof: "la campaña antivacunas fracasó"

axel kicillof conferencia costa atlántica

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof analizó hoy la situación epidemiológica junto con intendentes de la Costa Atlántica, luego de las medidas de prevención dispuestas por el gobierno provincial para morigerar el aumento de contagios de COVID-19.

 

Luego de la reunión presencial con los jefes comunales, Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la que recordó que “en octubre convocamos a los intendentes de centros turísticos y nos propusimos abrir la temporada, la mejor posible en épocas de pandemia”. Además remarcó que “la costa argentina es el lugar más elegido por los argentinos”.

“La realidad que tenemos en los balnearios, es que la enorme mayoría cumple las reglas, principalmente los jóvenes. Al impedir que se contagien impedimos que se contagien padres y abuelos, por eso debemos seguir cuidándonos” agregó.

En esa misma línea, remarcó que “se están cumpliendo los protocolos, estamos trabajando colectivamente”.

“Creo que estamos bien en este momento, aplicando a rajatabla las medidas sugeridas por el Gobierno Nacional. Si siguen creciendo los contagios habrá más restricciones individuales y colectivas” .

Aunque reconoció: “Tenemos algunos grupos de incumplimiento pero eso no impide esa mayoría que de manera sacrificada y hacer lo que se debe hacer en la pandemia”.

“Los contagios subieron antes de lo previsto, pero ya tenemos la vacuna” recordó y añadió que tomarán “las medidas necesarias para bajar los contagios. Les pedimos que se cuiden a los jóvenes y a todos los grupos etarios”.

“Hay 51 mil vacunados en la Provincia y tenemos 169 centros de vacunación, la campaña antivacunas fracasó” celebró, al tiempo que pidió “seguir cuidándose, porque ya estamos vacunando. La libertad es la vacuna, en ese camino estamos”.

“En febrero ampliaremos el dispositivo de vacunación en la Provincia y será en escuelas en coordinación con todos los distritos” anunció en otro tramo de su intervención.

“A seguir disfrutando de la temporada, era un desafío enorme y hoy es una conquista de todos” cerró.

A su turno, el jefe de gabinete Carlos Bianco repasó los detalles de la nueva normativa de restricciones nocturnas y remarcó la aplicación de multas en tanto se “prohíbe fiestas clandestinas de todo tipo”.

“Se pone énfasis en dos cuestiones, como el limite horario que es de 1 a 6 de la mañana pasa distritos de fase 3y 4. Y las reuniones sociales se permiten hasta 10 personas” detalló.

Posteriormente, el ministro de Salud, Daniel Gollan, brindó detalles sobre la situación sanitaria y advirtió que que “no es para estar tranquilos lo que estamos viendo en cuanto al número de contagio”.

“El interior de la provincia viene avanzando mucho más. El 24 de agosto del año pasado 5300 casos y hoy casi 3000, está creciendo mucho el AMBA” remarcó.

“Hay por todos lados casos de coronavirus” señaló y agregó que “la positividad se ha estancado y ha comenzado a descender en los últimos 4 días. Tenemos 610 camas ocupadas, hace unas semanas teníamos 430” alertó Gollán.

Finalmente, el Ministro de Producción, Augusto Costa, manifestó que “estar disfrutando de esta temporada, es una conquista de todos los bonaerenses”.

“Es en el peor contexto, pero permite que los turistas puedan disfrutar del descanso y motiva un movimiento económico. Desde que la iniciamos, en la aplicación Cuidar se autorizaron a más de 2.200.000 personas” señaló.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: