El referente del Frente Renovador e integrante del Frente de Todos confirmó que será el primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires de la lista que llevará como postulante a la Presidencia a Alberto Fernández.
El acuerdo por el que Massa se baja de la carrera presidencial implica que el Frente Renovador participe en la confección de las listas de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, obteniendo 5 de los primeros 15 lugares, incluyendo su propia candidatura.
Para las listas de legisladores provinciales, el Frente Renovador podrá colocar 1 de cada 3 candidatos, con lo cual también se asegura una importante participación. En provincias como Jujuy, donde los renovadores tienen cierta estructura, podría alcanzarse un acuerdo similar.
En la carrera por las intendencias de Buenos Aires el esquema dependerá de quién gobierne en cada distrito. La regla principal es que no haya PASO para la intendencia en donde gobierne un renovador o un peronista. Es decir, que se respete el peso territorial de cada fuerza política.
En cambio, en los municipios donde gobierna Cambiemos, el esquema electoral será definido por las dirigencias locales. No obstante, el lineamiento es lograr listas de unidad. En caso de no lograrse, se habilitarán las PASO para referentes que tengan armados de peso que les permitan ser competitivos en las elecciones.
El paradigma es La Plata donde competirán en las PASO distritales Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz, y posiblemente también Luis Arias. Otros que suenan en la capital bonaerense son el diputado provincial Guillermo Escudero, la concejala Lorena Riesgo y el massista Carlos Melzi.
En el caso de que haya PASO, la lista de ediles que no resulte victoriosa pero que saque entre el 20 y el 35% de los votos totales del frente obtendrá el quinto lugar, en caso de que la cabeza de lista sea del mismo género, o el cuarto si es del otro género. Por el contrario, si rompe la brecha del 35%, podrá obtener el cuarto o tercer lugar, respectivamente.