La DAJuDeCO desmintió a Conte Grand sobre el teléfono encriptado de la AFI

julio conte grand

La Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO), más conocida como la oficina de escuchas de la Corte Suprema, desmintió al procurador bonaerense Julio Conte Grand, que había afirmado ante la Bicameral de Inteligencia del Congreso que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) le había proporcionado un teléfono encriptado para comunicarse con ellos.

Durante la administración de Cambiemos, la AFI habría entregado unos 100 teléfonos celulares encriptados a funcionarios tanto de la Agencia como del gobierno macrista. Entre los destinatarios se encontraban María Eugenia Vidal, única gobernadora en recibir uno de estos teléfonos, y el procurador bonaerense Julio Conte Grand, también el único procurador que recibió un celular encriptado.

La Bicameral de fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso, que está abocada a investigar el espionaje ilegal en provincia de Buenos Aires, quiere saber para qué tenía el jefe de los fiscales bonaerenses un aparato entregado por la central de espías. En las últimas horas, recibió una respuesta que genera más dudas y sospechas.

Ante la Bicameral, Conte Grand reconoció haber tenido un par de reuniones en el edificio de la AFI. Dijo que había asistido como parte de los preparativos de la cumbre del G20 de 2018 y que allí le habían dado el teléfono encriptado.

Explicó que, supuestamente, era por si tenía que transmitir información sensible o por si tenía que comunicarse con la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO), más conocida como la oficina de escuchas de la Corte.

Sin embargo, desde la DAJuDeCo desmintieron esta información. Le informaron a la Bicameral que únicamente habían participado en una reunión por el G20 y que no se hizo en la AFI, como declaró Conte Grand.

No tuvo otro vínculo institucional o personal con la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires ni con el Señor Procurador General en dicho marco”, dice el escrito que le llegó a la Bicameral.

Conte Grand fue enfático en resatar que, en teoría, el teléfono estaba asociado a su vínculo con la oficina de la Corte. Sin embargo, lo que respondió el director ejecutivo de la DAJuDeCO, Juan Rodríguez Ponte, desmiente esa versión.

Además, la DAJuDeCO remarcó que únicamente participó en una reunión preparatoria del G20, que se hizo el 23 de noviembre de 2018 en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). La locación es diferente a la que dio Conte Grand.

Otra notable diferencia en los dichos es que, por la Procuración bonaerense había participado Mauro Sayavedra, que integra la subsecretaría de Informática del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires. No hay mención a que haya estado presente el procurador Conte Grand.

De esta forma, el procurador señalado como un eslabón esencial en el aparato del lawfare macrista en la provincia de Buenos Aires está cada vez más complicado en los diversos escándalos de espionaje ilegal.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: